El emblemático WiZink Center de Madrid cambiará de nombre en 2025 y pasará a llamarse Movistar Arena, tras un acuerdo de patrocinio entre Telefónica y la empresa gestora del recinto, Impulsa Eventos e Instalaciones, por un periodo ampliable de 5 años.
Este cambio, autorizado por la Comunidad de Madrid, marcará el inicio de una nueva etapa para uno de los espacios multiusos más importantes del país, con una programación que incluye eventos deportivos, musicales y culturales de gran repercusión.
El acuerdo se produce tras la decisión de WiZink Bank de finalizar su patrocinio después de diez años, como parte de un nuevo plan estratégico enfocado en la transformación de su modelo de negocio hacia el B2B2C y la diversificación de productos y servicios. Durante esta década, WiZink ha contribuido a consolidar el recinto como un referente tanto nacional como internacional. Según Iheb Nafaa, consejero delegado de la entidad, el patrocinio ha posicionado al WiZink Center como uno de los principales espacios para grandes eventos en España.
Telefónica amplía su red global de recintos
Con el nuevo nombre, Movistar Arena se integrará en la red internacional de recintos patrocinados por Telefónica, que ya incluye espacios como los Movistar Arena en Buenos Aires, Bogotá y Santiago de Chile, y los O2 Arenas en Londres y Praga. Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, ha destacado que esta colaboración refuerza el compromiso de la compañía de estar presente en los principales centros de conexión social, cultural y tecnológica.
Este nuevo patrocinio coincide con el centenario de Telefónica, un hito que, según Gayo, hace aún más especial la transformación del WiZink Center en Movistar Arena. El recinto será un escaparate para mostrar la innovación tecnológica de la compañía, mejorando la experiencia del público en cada evento.
El Movistar Arena, con capacidad para 17.400 espectadores, se mantiene como uno de los recintos más activos del mundo, con más de 200 eventos anuales y alrededor de dos millones de visitantes. Para 2025, el recinto tiene previsto superar sus cifras récord con una programación que incluye 220 eventos confirmados y 120 conciertos, entre ellos nuevas residencias de artistas nacionales como Joaquín Sabina y Dani Martín, además de actuaciones internacionales de Dua Lipa, Maluma y Duki.
Desde Impulsa, su presidente Xavier Bartrolí defiende que esta nueva etapa permitirá aprovechar la experiencia tecnológica de Telefónica para relanzar el recinto y consolidarlo como un referente global. Por su parte, Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, subraya la importancia estratégica del espacio para la región, describiéndolo como una infraestructura clave para fomentar el turismo, el deporte y la cultura.