www.zonamovilidad.es
Intel estudia una gran reestructuración interna que implique su fragmentación tras la salida de Gelsinger
(Foto: Robert Noyce / Intel)

Intel estudia una gran reestructuración interna que implique su fragmentación tras la salida de Gelsinger

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 13 de diciembre de 2024, 13:07h

Escucha la noticia

Intel está atravesando un gran período de incertidumbre y posibles cambios estratégicos tras la reciente prejubilación forzosa de su CEO, Pat Gelsinger.

El gigante estadounidense de los semiconductores, que se ha enfrentado a importantes desafíos financieros y competitivos en los últimos años, ahora estará en manos de Dave Zinsner, director financiero, y Michelle Johnston Holthaus, quienes ejercen como co-CEOs interinos mientras se busca un nuevo líder.

Una de las preguntas clave que están estudiando en Intel en este momento es si debería proceder a una separación formal entre sus divisiones de fabricación y desarrollo de productos. Aunque ambas unidades ya operan de manera independiente en términos de supervisión y cuentas, una decisión de este tipo implicaría cambios profundos en la estructura organizativa.

Durante la conferencia tecnológica de Barclays en San Francisco, Zinsner ha afirmado que esta decisión la tomará el próximo CEO, señalando que "es una cuestión abierta para otro día". Sin embargo, bajo el liderazgo de Gelsinger, Intel había defendido la integración de ambas divisiones como un modelo que ofrecía ventajas competitivas frente a sus rivales.



Presión financiera y competitiva


El contexto actual de Intel está marcado por una competencia feroz con empresas como AMD y TSMC, que han logrado superar a Intel en términos de innovación y eficiencia en la fabricación de chips. Esto, combinado con una creciente demanda de tecnologías como inteligencia artificial, 5G y computación en la nube, ha incrementado la presión sobre la compañía para adaptarse rápidamente.



Intel ha sufrido una caída sustancial en su valoración de mercado, con una pérdida del 60% en el precio de sus acciones



Además, Intel ha sufrido una caída sustancial en su valoración de mercado, con una pérdida del 60% en el precio de sus acciones hasta el cierre del miércoles previo a la salida de Gelsinger. Aunque las acciones mostraron una ligera recuperación, subiendo un 1,9% el jueves para alcanzar los 20,50 dólares, la compañía sigue en un panorama financiero complicado.

El nuevo liderazgo de Intel tendrá así la tarea de definir una estrategia que estabilice la situación financiera de la empresa, y que también la reposicione como un actor competitivo en un mercado en rápida evolución. Así, la posible separación de las divisiones de fabricación y diseño se presenta como una de las herramientas para mejorar la agilidad y eficiencia operativa de Intel, pero también plantea riesgos en términos de coordinación y capacidad de innovación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios