www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 12 de diciembre de 2024, 19:00h

Escucha la noticia

La realidad extendida (XR) está dando un paso significativo hacia el futuro con la colaboración de Samsung, Google y Qualcomm en el desarrollo de dispositivos y plataformas innovadoras.

Esta alianza ha dado lugar a Project Moohan, las nuevas gafas de realidad aumentada de Samsung, y a Android XR, un sistema operativo diseñado específicamente para dispositivos de realidad extendida.

El lanzamiento de Project Moohan marca un hito en la integración de tecnologías inmersivas, ofreciendo una experiencia que combina elementos físicos y digitales para redefinir cómo interactuamos con el mundo. Este proyecto se posiciona como la respuesta de Android a las Apple Vision Pro, proponiendo una alternativa colaborativa, eficiente y orientada a la accesibilidad.

Más allá de la ficción

La XR abarca tecnologías como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR), creando un entorno donde lo físico y lo digital se fusionan. Samsung, en colaboración con Google y Qualcomm, ha llevado esta visión al siguiente nivel.

Project Moohan, cuyo nombre significa "infinito" en coreano, busca ofrecer experiencias inmersivas en un espacio virtual sin límites. Equipadas con pantallas avanzadas, funciones de passthrough y entrada multimodal, estas gafas permiten explorar mundos virtuales, interactuar con aplicaciones y enriquecer el entorno físico con elementos digitales.

Gracias a Gemini, la plataforma de inteligencia artificial que potencia estas gafas, los usuarios pueden interactuar mediante voz y gestos, transformando las experiencias digitales en algo intuitivo y natural. Desde tutoriales en tiempo real hasta la planificación de viajes con Google Maps, Project Moohan promete una integración fluida en la vida cotidiana.

Android XR, una plataforma para la inmersión

El sistema operativo Android XR está desarrollado por Google específicamente para dispositivos de realidad extendida. A diferencia de Android para smartphones, esta plataforma está optimizada para gafas inteligentes, auriculares de realidad aumentada y otros wearables, proporcionando una base robusta para experiencias inmersivas.

Las aplicaciones icónicas de Google, como Maps, Photos y YouTube, se han rediseñado para aprovechar las capacidades de la realidad extendida. Por ejemplo, Google Photos puede convertir imágenes en modelos tridimensionales que "flotan" en el entorno del usuario, mientras que YouTube es compatible con vídeos de 360 grados para experiencias inmersivas.

Android XR también introduce funciones como Circle to Search, que utiliza las cámaras del dispositivo para identificar objetos y ofrecer información contextual, y la posibilidad de tener pestañas flotantes con una versión adaptada de Chrome. Además, será compatible con las aplicaciones actuales de Android, integrándolas como ventanas flotantes en el espacio virtual.

Una colaboración estratégica en el ecosistema Android

La alianza entre Samsung, Google y Qualcomm combina lo mejor de cada compañía. Qualcomm aporta procesadores optimizados como el Snapdragon XR2+, diseñados para gestionar gráficos avanzados y procesamiento eficiente en dispositivos XR. Google, por su parte, proporciona el ecosistema de software con Android XR y aplicaciones adaptadas, mientras que Samsung se centra en el diseño y desarrollo del hardware, incluyendo las gafas Project Moohan.

Esta estrategia colaborativa busca abordar algunos de los retos a los que se enfrentaron otros dispositivos como las Apple Vision Pro, incluyendo su elevado precio y ciertas limitaciones tecnológicas. Al trabajar en conjunto, estas compañías ofrecen una alternativa escalable y orientada a una adopción más amplia.

Precio y disponibilidad

Por el momento, Samsung no ha revelado detalles específicos sobre el precio o la disponibilidad de estas gafas, aunque se espera que avance más información en los próximos meses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios