En el cierre del año 2024, Google España ha revelado un fascinante panorama de las búsquedas que han capturado la atención de los españoles durante los últimos doce meses. En un viaje a través de las inquietudes y curiosidades de la sociedad, se han destacado temas que van desde fenómenos naturales hasta eventos deportivos, reflejando un mosaico de intereses que marcan la actualidad.
Dentro de las búsquedas, destacan los fenómenos naturales. Siguiendo esta línea, la DANA, o Depresión Aislada en Niveles Altos, ha sido un foco central en las búsquedas, especialmente tras las devastadoras inundaciones en Valencia. La población se volcó a la red en busca de respuestas, preguntándose qué es realmente una DANA y cómo podían contribuir a mitigar sus efectos. Este fenómeno ha despertado no solo curiosidad, sino también un sentido de solidaridad en la comunidad.
En el ámbito deportivo, en 2024 los Juegos Olímpicos han ganado mucha popularidad entre la población española. La búsqueda de información sobre disciplinas variadas, desde la gimnasia artística hasta la escalada deportiva, ha sido notable. Entre los nombres que han resonado con fuerza, destaca Ilia Topuria, el campeón mundial de peso pluma de la UFC, quien ha conquistado los corazones de los aficionados y ha estrenado su documental, "Topuria: Matador". A su lado, figuras como Rafa Nadal y Carolina Marín han mantenido el pulso del interés deportivo, reflejando la pasión que este país siente por el deporte.
El fútbol, sin duda, sigue siendo el rey en España. Las búsquedas relacionadas con la Eurocopa y los jóvenes talentos como Lamine Yamal y Nico Williams han dominado el escenario. Curiosamente, la pregunta "¿por qué pitan a Cucurella?" ha emergido entre los aficionados, mostrando cómo el deporte puede ser un espejo de la cultura y las emociones colectivas. Además, la llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid ha generado una ola de interés por su dominio del español, un fenómeno que ha sorprendido a muchos.
El entretenimiento también ha dejado su huella en las búsquedas. Programas de televisión como "La Isla de las tentaciones 7" y series como "Fallout" han capturado la atención del público. Películas como "Oppenheimer" han hecho que los espectadores se cuestionen eventos históricos, como el trágico accidente aéreo de los Andes, revelando una curiosidad insaciable por entender el pasado.
En el ámbito político, 2024 ha sido un año de elecciones sin precedentes, lo que ha llevado a un aumento en las búsquedas de figuras como Pedro Sánchez y Carles Puigdemont. La atención internacional también ha estado presente, con consultas sobre Donald Trump y Kamala Harris, reflejando un interés por los eventos que moldean el futuro global.
En líneas generales, el año 2024 ha sido un viaje a través de la curiosidad y la preocupación, donde los españoles han buscado entender mejor su mundo. Desde fenómenos naturales hasta eventos deportivos y políticos, cada búsqueda ha sido un reflejo de una sociedad en constante evolución, unida por el deseo de conocimiento y conexión.