www.zonamovilidad.es
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante su intervención en la presentación de la convocatoria
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante su intervención en la presentación de la convocatoria

El Gobierno lanza una nueva convocatoria del Kit Digital con 350 millones para empresas de entre 50 y 250 empleados

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 09 de diciembre de 2024, 12:13h

Escucha la noticia

El Gobierno ha anunciado una nueva convocatoria del programa Kit Digital dirigida a medianas empresas y con un presupuesto de 350 millones de euros.

Esta edición busca favorecer la digitalización de empresas con entre 50 y 250 empleados, incluyendo por primera vez soluciones tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial (IA). Las solicitudes estarán abiertas a partir del 12 de diciembre de 2024 y podrán realizarse hasta el 30 de junio de 2025.

El programa establece dos categorías de ayudas económicas en función del tamaño de las empresas beneficiarias. Las pymes con una plantilla de entre 50 y 100 trabajadores podrán acceder a un bono digital de 25.000 euros. Por otro lado, aquellas que cuenten con entre 100 y 250 empleados dispondrán de un bono de 29.000 euros. Estas ayudas están destinadas a adquirir soluciones tecnológicas que impulsen la transformación digital de las empresas, mejorando su competitividad en el entorno digital.

Óscar López, ministro para la Transición Digital y de la Función Pública, ha destacado durante la presentación de la convocatoria realizada en la Cámara de Comercio de España la relevancia de la colaboración público-privada en el éxito del programa. “La digitalización de España no sería posible sin esta cooperación estratégica. Red.es ha demostrado ser un instrumento esencial para atender las necesidades tecnológicas de nuestras empresas”, asegura.

Incorporación de la Inteligencia Artificial

Una de las novedades más significativas de esta convocatoria es la inclusión de soluciones basadas en IA dentro del catálogo de herramientas tecnológicas elegibles. Este avance responde al compromiso del programa por adaptarse a las demandas actuales del mercado y proporcionar herramientas avanzadas para la gestión empresarial. Entre las categorías actualizadas, destacan opciones como análisis de datos, gestión de clientes con IA y optimización de procesos mediante algoritmos inteligentes.

El catálogo, disponible en la plataforma Acelera Pyme, cuenta con 14 categorías de soluciones tecnológicas que abarcan áreas como ciberseguridad, facturación electrónica, comercio electrónico y presencia en redes sociales, entre otras, aunque algunas categorías no son compatibles entre sí, obligando a las empresas a priorizar las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades específicas.

Simplificación del proceso de solicitud

Las empresas interesadas deberán registrarse en la plataforma Acelera Pyme, completar un test de autodiagnóstico digital y presentar su solicitud a través de la sede electrónica de Red.es.

Para facilitar el proceso, la convocatoria permite que las empresas designen un “representante voluntario” que gestione las solicitudes en su nombre. Además, se han implementado sistemas de automatización e IA para reducir la carga burocrática y garantizar una tramitación ágil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios