El Consejo de Ministros ha aprobado una transferencia de 9,7 millones de euros del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública al Ministerio de Defensa para desarrollar una infraestructura de comunicaciones inalámbricas de quinta generación (5G) en el Centro de Adiestramiento (CENAD) de San Gregorio, Zaragoza.
El proyecto forma parte del programa ÚNICO 5G Sectorial y busca implantar una red privada de 5G en el CENAD de San Gregorio, permitiendo el desarrollo de capacidades asociadas, como la conectividad avanzada, la optimización del adiestramiento militar y el uso de tecnologías emergentes como realidad aumentada y simulación en tiempo real.
El acuerdo interdepartamental entre el Ministerio para la Transformación Digital y el Ministerio de Defensa establece los términos de esta colaboración, que incluirá la transferencia de los fondos necesarios para cubrir los costes del proyecto.
Beneficios para el ámbito militar
La implementación de esta red 5G en San Gregorio modernizará las infraestructuras tecnológicas del centro y también proporcionará una plataforma robusta para la innovación en el ámbito de la defensa. Con una red inalámbrica de alta velocidad y baja latencia, se podrán integrar herramientas avanzadas como vehículos autónomos, monitorización en tiempo real y entornos virtuales para ejercicios tácticos.
Además, la tecnología 5G aportará mejoras significativas en términos de conectividad segura y eficiente, lo que es crucial para las operaciones militares modernas. Estas capacidades permitirán al CENAD de San Gregorio posicionarse como un referente en el uso de tecnología punta en la defensa y el adiestramiento militar.
Con la aprobación del presupuesto, el Ministerio de Defensa comenzará la ejecución del proyecto en los próximos meses.