www.zonamovilidad.es
Por Adrian Cascante
x
adriancascante7gmailcom/15/15/21
viernes 06 de diciembre de 2024, 12:00h

Escucha la noticia

La gestión de los turnos y guardias médicas podría estar viviendo una revolución gracias a tres estudiantes españoles de la Universidad de Harvard que han creado YouShift.

YouShift es una plataforma innovadora que promete transformar la gestión de los turnos y guardias médicas, históricamente una tarea manual y cargada de tensiones, haciéndolo más automático, equitativo y transparente, al tiempo que mejora la conciliación laboral y personal de los profesionales de la salud.

De un problema cotidiano a una solución revolucionaria

Lucía Vives (Barcelona), estudiante de Biomedicina, junto con Jota Chamorro (Santander) y Adolfo Roquero (Madrid), ambos estudiantes de Informática, dieron forma a esta idea en 2023 mientras residían en Boston. Inspirados por las vivencias de familiares médicos y con el objetivo de aliviar uno de los aspectos más estresantes de su trabajo, los tres jóvenes unieron sus talentos para desarrollar una solución práctica y efectiva.

"Al aliviar su carga y mejorar su bienestar, también buscamos mejorar el sistema de atención sanitaria en su conjunto”

“Debemos cuidar a quienes nos cuidan. Al aliviar su carga y mejorar su bienestar, también buscamos mejorar el sistema de atención sanitaria en su conjunto”, afirma Lucía Vives, CEO de YouShift.

La plataforma, que ya ha sido probada con cerca de 1.000 médicos de diferentes hospitales en España, se basa en un potente algoritmo que no solo asigna automáticamente los turnos, sino que también tiene en cuenta las necesidades del servicio y las preferencias personales de cada profesional.

Con un sistema de puntos único, los sanitarios pueden priorizar ciertos turnos o bloquear fechas específicas para vacaciones, eventos o congresos, reduciendo significativamente la necesidad de intermediación con supervisores.

Utilidades de la herramienta

La herramienta permite el intercambio directo de turnos coordinando a los profesionales, ofrece flexibilidad total configurando turnos según las necesidades específicas de cada hospital, ajustando horarios, horas obligatorias o normativas locales y ahorra tiempo de administración, automatizando procesos que anteriormente dependían de herramientas manuales como Excel, reduciendo significativamente la carga de trabajo.

Gracias a estas ventajas, desde su fase inicial, YouShift ha mostrado resultados prometedores, mejorando la organización interna y el bienestar de los profesionales sanitarios. “Queremos que YouShift se convierta en un estándar en la gestión de turnos, no solo en España, sino también en otros sistemas sanitarios a nivel global”, explica Adolfo Roquero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios