Just Eat España ha interpuesto una demanda contra Glovo ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona, acusando a su competidor de competencia desleal por la contratación de repartidores como falsos autónomos. Según el comunicado de Just Eat, la acción legal, presentada el pasado 29 de noviembre, reclama 295 millones de euros en concepto de daños y perjuicios.
La plataforma de Just Eat sostiene que Glovo ha vulnerado reiteradamente la normativa laboral española, obteniendo una ventaja competitiva al ahorrarse más de 645 millones de euros en los últimos años gracias a la contratación de repartidores como falsos autónomos. Esta práctica, asegura Just Eat, coloca a su modelo de negocio en una desventaja competitiva, ya que ellos sí emplean a sus repartidores bajo contrato laboral, cumpliendo con las obligaciones legales y afrontando costes significativamente mayores.
Cambio de modelo laboral en Glovo
Coincidiendo con la presentación de la demanda, Glovo ha anunciado un cambio en su modelo de operación en España. La compañía comenzará a contratar a sus repartidores como empleados, dejando atrás la figura del trabajador autónomo.
El nuevo modelo laboral se aplicará a más de 900 ciudades donde la aplicación opera, y Glovo asegura que mantendrá la calidad del servicio tanto para usuarios como para restaurantes asociados. Además, la empresa abrirá una mesa de diálogo con los agentes sociales para garantizar que el proceso de transición sea consensuado y podría invitar a otros operadores del sector a sumarse a este cambio.
Este anuncio llega un día antes de que el CEO de Glovo, Óscar Pierre, declare como investigado en un proceso penal por presuntas violaciones de los derechos laborales. La Fiscalía acusa a Glovo de fraude laboral al mantener una relación de falsos autónomos con sus repartidores. Además, el sindicato CGT se ha personado en el procedimiento penal, denunciando prácticas abusivas que atentan contra la dignidad y los derechos laborales.
Por su parte, Delivery Hero, la empresa matriz de Glovo, estima que el cambio al modelo laboral tendrá un impacto de 100 millones de euros en su presupuesto ajustado para 2025. Además, ha anunciado que incrementará sus provisiones legales a entre 440 y 770 millones de euros para cubrir contingencias relacionadas con la operación de Glovo en España hasta finales de 2024.