www.zonamovilidad.es

Reorganización digital en España

INCIBE se integra en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones en nueva reestructuración gubernamental

INCIBE se integra en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones en nueva reestructuración gubernamental

Por María Garí
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 02 de diciembre de 2024, 11:00h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha reorganizado su estrategia digital, haciendo que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) dependa directamente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital. Esta reestructuración, enmarcada en el Real Decreto 1185/2024, busca fortalecer la ciberseguridad en un contexto donde las telecomunicaciones y la infraestructura digital son cruciales y entre los objetivos se destacan "mejorar la ciberresiliencia del sector privado, fomentar la colaboración público-privada y garantizar una transformación digital segura".

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha sido objeto de una reestructuración significativa, ya que, según el reciente Real Decreto 1185/2024, pasará a depender directamente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Este cambio se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del Gobierno para optimizar la organización del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

La decisión busca integrar las competencias en ciberseguridad dentro de un enfoque más holístico que también abarca las telecomunicaciones y las infraestructuras digitales. Esta medida responde a la creciente necesidad de fortalecer la seguridad digital en un entorno tecnológico en constante evolución.

Objetivos clave del nuevo enfoque

Entre los principales objetivos que se destacan en este proceso se encuentran:

  • Fortalecer la ciberseguridad en el contexto del despliegue de redes 5G, alineándose con las regulaciones establecidas en el Esquema Nacional de Seguridad.
  • Impulsar la colaboración entre los sectores público y privado, poniendo énfasis en el desarrollo de centros de operaciones de seguridad (SOC) y fomentando un ecosistema empresarial robusto en ciberseguridad.
  • Asegurar una transformación digital segura, mediante estrategias que promuevan la ciberresiliencia tanto en el sector privado como entre la ciudadanía.

Además, el mismo Real Decreto contempla la transformación de la Secretaría General de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital. Esta nueva estructura asumirá la coordinación de las subdirecciones previas dedicadas a ciberseguridad que existían en SEDIA y SETELECO, lo que refuerza su papel esencial en la supervisión, regulación y desarrollo de políticas orientadas a garantizar la seguridad digital.

Un paso hacia adelante para INCIBE

Con esta reorganización, INCIBE se posiciona como un actor fundamental en la estrategia gubernamental para enfrentar los crecientes desafíos y oportunidades que presenta el ámbito digital. La transformación no solo busca mejorar su operativa interna, sino también asegurar una respuesta efectiva ante las amenazas cibernéticas actuales.

Para aquellos interesados en profundizar sobre esta reestructuración y sus implicaciones para INCIBE, se puede consultar el texto completo del Real Decreto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios