www.zonamovilidad.es
Aproximadamente el 75% de los españoles están suscritos a plataformas de vídeo
Ampliar

Aproximadamente el 75% de los españoles están suscritos a plataformas de vídeo

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 01 de diciembre de 2024, 12:00h

Escucha la noticia

Un reciente estudio realizado por Oliver Wyman, titulado Global Consumer Survey 2024: Media and Entertainmen, ha puesto de manifiesto que cerca del 75% de los consumidores en España están suscritos a al menos una plataforma de video. Con esta cifra, España se convierte en uno de los países europeos con mayor adopción de estos servicios, junto a Italia y el Reino Unido.
Los resultados de este estudio indican que el mercado de streaming en España muestra una madurez superior a la media europea, con una penetración del 73%, en comparación con el 70% del promedio europeo. Los consumidores españoles tienen, en promedio, 1.5 suscripciones cada uno. Este fenómeno es especialmente notable entre los jóvenes menores de 35 años, quienes tienen una media de 2.2 suscripciones por persona.

En cuanto a las preferencias de contenido, las películas lideran el consumo en España, seguidas de las series y los deportes, lo que refleja una tendencia similar a la observada en otros países europeos. Un 25% de los usuarios españoles dedica la mayor parte de su tiempo a contenidos de más de 60 minutos, aunque esta cifra es ligeramente inferior a la media europea.

A pesar de la consolidación del mercado, el estudio revela que aún existen oportunidades de crecimiento. Un 33% de los encuestados en España planea suscribirse a nuevos servicios en el próximo año, mientras que solo un 6% considera darse de baja de alguno de ellos. Además, un 27% de los consumidores españoles no tiene actualmente ninguna suscripción de video, lo que representa un segmento atractivo para las plataformas.

Particularmente, el segmento de “superusuarios” —aquellos con más de tres suscripciones— constituye un 22% de los encuestados y son los más propensos a aumentar sus suscripciones en el próximo año. Beatriz Lacave, socia de Comunicaciones, Medios y Tecnología de Oliver Wyman, señala que el 40% de estos superusuarios está interesado en nuevas suscripciones.

Paralelamente, si se realiza un análisis sobre las razones que llevan a los usuarios a cancelar sus suscripciones, la limitación de contenido es el principal motivo, seguido de la sensibilidad al precio. En España, el 53% de los encuestados mencionó la falta de contenido atractivo como razón para darse de baja, mientras que el 32% citó el costo.

Por otro lado, el precio competitivo es el factor más influyente para aquellos que aún no están suscritos a ningún servicio de video, con un 58% de los encuestados mencionándolo como un incentivo clave para considerar una nueva suscripción.

En relación a los canales de adquisición, el 66% de los consumidores opta por suscribirse directamente a las plataformas de streaming, aunque en España, esta cifra es del 59%. Sin embargo, un 28% de los usuarios españoles accede a estos servicios a través de operadores de telecomunicaciones, lo que contrasta con las cifras en otros países europeos.

Finalmente, es importante mencionar que un 29% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por paquetes combinados de video, música y otros servicios, lo que sugiere que la agrupación de servicios es un aspecto clave para atraer a más consumidores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios