Con motivo de su evento anual Tech World Iberia 2024, Lenovo ha destacado su papel en áreas clave como la inteligencia artificial (IA), la diversificación de mercados y la sostenibilidad.
"Lenovo no va a renunciar nunca a sus raíces chinas, pero en la actualidad es una compañía global"
En un contexto marcado por tensiones comerciales internacionales, Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, ha asegurado que Lenovo es una compañía global que no renunciará a sus raíces chinas. "Lenovo no va a renunciar nunca a sus raíces chinas, pero en la actualidad es una compañía global", defiende Ruano, destacando que dos de las divisiones más importantes de la empresa, Motorola e ISG (Infrastructure Solutions Group), tienen su sede en Estados Unidos.
Ruano también ha mencionado los esfuerzos de diversificación de Lenovo, que incluyen plantas de producción en Hungría, América y Asia. Estas instalaciones garantizan el abastecimiento de productos a nivel global y fortalecen su capacidad de respuesta ante posibles desafíos, como los nuevos aranceles que podrían imponer Estados Unidos. Además, ha adelantado que Lenovo invertirá 1.756 millones de euros en una nueva fábrica en Arabia Saudí, destinada a abastecer a la región de EMEA.
La inteligencia artificial como eje de transformación
La inteligencia artificial ha sido uno de los temas centrales del encuentro. Según Ruano, "solo se ha desarrollado el 1% de las herramientas de IA, pero esta tecnología será la próxima gran revolución después de internet".
Por ello, Lenovo prevé que el mercado de la IA generará 407.000 millones de dólares en 2027, divididos en software (225.000 millones), servicios (84.000 millones) y hardware (56.000 millones).
En este sentido, Lenovo ya está aprovechando esta oportunidad con productos como la nueva generación de portátiles que integran Microsoft Copilot, lo que ha impulsado las ventas en este segmento. Ruano también ha señalado la importancia de la IA empresarial y las herramientas híbridas, afirmando que "la estrategia de IA híbrida de Lenovo está dando resultados tangibles". Actualmente, solo el 35% de las empresas utilizan IA, pero se espera que esta cifra alcance el 80% en 2027.
Diversificación y enfoque en sectores clave
Durante el evento, el director general de la compañía en Iberia ha hecho hincapié en el compromiso de Lenovo con el sector educativo, que representa una oportunidad clave en España. "Si en España somos 47 millones de habitantes, a la comunidad educativa pertenecen 14 millones de personas. Liderar este sector es esencial para consolidar nuestro crecimiento en otros segmentos", apunta.
En el ámbito empresarial, Lenovo ha lanzado dispositivos móviles específicos para el público corporativo, como el ThinkPhone25 y el Moto G75 5G Business Edition, diseñados para mejorar la productividad y la conectividad.
Adaptación y sostenibilidad
Ruano ha recordado que "los cambios que vienen hay que abrazarlos y adaptarse a ellos", poniendo como ejemplo a compañías como Kodak, que no supieron ajustarse a la revolución digital. En este sentido, ha destacado la inversión de Lenovo en investigación y desarrollo, que ha crecido un 10% interanual, alcanzando los 548 millones de dólares.
Lenovo también ha apostado por alianzas estratégicas en el ámbito deportivo y cultural, con patrocinios como el Ducati Lenovo Team en MotoGP y su colaboración con la Fórmula 1, que aporta más de 470 horas de exposición televisiva anual. Además, la compañía se prepara para colaborar con la FIFA World Cup 2026 y la FIFA Women's Cup 2027, fortaleciendo su presencia global.
Con todo ello, Ruano concluye que "Lenovo es una compañía preparada para los desafíos del futuro, combinando la agilidad de una empresa global con el compromiso de adaptarse a un mercado en constante cambio".