www.zonamovilidad.es
Por Adrian Cascante
x
adriancascante7gmailcom/15/15/21
jueves 28 de noviembre de 2024, 12:00h

Escucha la noticia

En un momento clave para el viejo continente, la GSMA, en representación del sector de telecomunicaciones europeo, ha destacado la importancia de definir el futuro digital y económico de Europa.

El continente se encuentra en una encrucijada debido a que para alcanzar su ambición de liderazgo global en innovación tecnológica, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, debe consolidar una infraestructura digital sólida. Las redes 5G seguras y resilientes, y su evolución hacia el 6G, son piezas fundamentales para sostener el crecimiento y responder al incremento exponencial del tráfico de datos y las exigencias técnicas.

Un momento crítico para Europa

La GSMA ha felicitado a los nuevos miembros de la Comisión Europea, incluyendo a Henna Virkkunen y Teresa Ribera, en un momento clave para la evolución digital de la región. Se trata de un camino imprescindible pero que a día de hoy resulta complicado debido a que enfrenta importantes desafíos financieros.

Según el informe Draghi, se necesita una inversión mínima de 200.000 millones de euros para mantener la conectividad actual. Este monto, calificado como conservador, subraya la necesidad de un esfuerzo aún mayor si Europa quiere competir con otras regiones y convertirse en un verdadero líder global.

Ante dicha previsión, la GSMA advierte que, sin reformas rápidas y profundas, Europa corre el riesgo de rezagarse aún más frente a competidores internacionales. Las regulaciones actuales dificultan la capacidad del sector móvil para atraer capital e impulsar la escala necesaria. Esto podría limitar el desempeño económico de Europa, su capacidad para innovar y su habilidad para retener talento, aspectos clave en la economía digital global.

Innovación y liderazgo digital

Por otra parte, una de las iniciativas más esperadas es la Ley de Redes Digitales, que busca simplificar la regulación, actualizar los procesos de concesión de licencias de espectro y fomentar la consolidación del mercado. La implementación de esta legislación será clave para aliviar la presión sobre el sector, garantizar un mercado único de telecomunicaciones competitivo y cerrar la brecha de inversión.

El auge de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes presenta una oportunidad única para que Europa lidere la próxima ola de innovación digital. Sin embargo, este avance requiere una infraestructura robusta que permita responder a las crecientes demandas tecnológicas, por lo que la GSMA confía en que esta nueva Comisión defina una estrategia digital transformadora para las próximas décadas, trabajando en colaboración con los nuevos comisarios para que el futuro digital de Europa satisfaga las necesidades de sus ciudadanos y empresas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios