www.zonamovilidad.es
Diego Martínez, CEO de Ericsson Iberia
Ampliar
Diego Martínez, CEO de Ericsson Iberia

Ericsson lidera la innovación global desde España de camino a la 6G

Por Adrian Cascante
x
adriancascante7gmailcom/15/15/21
miércoles 27 de noviembre de 2024, 10:00h

Escucha la noticia

Las jornadas ‘Imagine Live’ de Ericsson muestran cómo España se ha consolidado como un núcleo estratégico para la innovación tecnológica global gracias a los centros de investigación y desarrollo de la marca.

Ubicados en Madrid, Málaga y Barcelona, los centros de I+D de Ericsson no solo emplean a casi 1.000 ingenieros de alta cualificación, sino que han generado más de 1.500 patentes “made in Spain” y contribuyen de manera decisiva al desarrollo de estándares tecnológicos para las comunicaciones móviles actuales y futuras, incluyendo el 6G.

España: motor de innovación global

La jornada Imagine Live, ha destacado el papel de estos centros. Organizada por Ericsson entre los días 26 y 28 de noviembre, durante el evento, Diego Martínez, CEO de Ericsson Iberia, ha subrayado la importancia de estos laboratorios en el ecosistema de innovación español y en la actividad global de la compañía.

El centro de Madrid, dirigido por Elena Nistal, lidera el desarrollo del core de redes de telecomunicaciones para 380 operadores en 180 países, alcanzando a más de 3.000 millones de usuarios. Allí se ha logrado desarrollar el 5G Core Network Data, almacenamiento robusto y resiliente de datos en tiempo real; el 5G Core Network Control Plane, control de autenticación y políticas personalizadas para cada usuario y el 5G Core Network User Plane, gestión y enrutamiento eficiente del tráfico de datos móviles.

Mientras tanto, en Málaga, Anna Wåhlén, directora del centro de I+D, ha destacado su posición como referente mundial en software cognitivo. Gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, sus soluciones permiten la detección y reacción automática ante anomalías en la red, optimizando las condiciones de servicio.

Hacia la 6G y la sostenibilidad

Estos centros también son protagonistas en el desarrollo de estándares para el 6G, un proceso en el que, según se ha comentado en las charlas, llevan más de dos años trabajando. Ericsson participa activamente en iniciativas europeas como el programa EU 5G-PPP y el 6G SNS IA, además de liderar proyectos nacionales como el UNICO 5G I+D.

Por su parte, Ericsson también es miembro fundador de 5Tonic, el laboratorio abierto 5G más grande de Europa, y colabora en la estandarización de arquitecturas de red en organismos internacionales.

“Estamos orgullosos de contar con algunos de los centros de I+D más avanzados de Ericsson a nivel global, pero necesitamos hacerlo crecer. La innovación debe ser uno de los motores de crecimiento de España y Europa”, concluye Martínez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios