La Comisión Europea ha iniciado un proceso de revisión sobre los compromisos propuestos por Corning, fabricante estadounidense de vidrio, para resolver una investigación antimonopolio que evalúa posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de vidrio resistente.
Estos compromisos buscan abordar las preocupaciones regulatorias relacionadas con la supuesta exclusión de competidores y el abuso de posición dominante en el sector.
La empresa es actualmente líder en la producción de vidrio Alkali-AS, comercializado bajo la marca Gorilla Glass
Hace solos unas semanas, la Comisión Europea abrió una investigación formal para determinar si Corning había infringido las normas de competencia de la Unión Europea al imponer cláusulas exclusivas en sus contratos con fabricantes de equipos originales (OEMs) y procesadores de vidrio. La empresa es actualmente líder en la producción de vidrio Alkali-AS, comercializado principalmente bajo la marca Gorilla Glass, utilizado en dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas y relojes inteligentes.
Según la Comisión, estas cláusulas podrían haber restringido la competencia al limitar la capacidad de otros fabricantes de vidrio para acceder al mercado, aumentando los costes para los consumidores y reduciendo la innovación tecnológica.
Qué ofrece Corning para evitar la multa
Para evitar sanciones que podrían alcanzar hasta el 10% de su facturación global, Corning ha presentado una serie de compromisos con el objetivo de disipar las preocupaciones de la Comisión. Estas medidas, que se aplicarían durante un período de nueve años, incluyen eliminar cláusulas exclusivas. Corning se compromete a eliminar todas las disposiciones de exclusividad en sus contratos actuales con OEMs y procesadores de vidrio. Asimismo, asegura que no incluirá cláusulas similares en futuros acuerdos.
La compañía renunciará a exigir a los OEMs y procesadores que adquieran más del 50% de su demanda de vidrio Alkali-AS
Por otro lado, la compañía renunciará a exigir a los OEMs y procesadores que adquieran más del 50% de su demanda de vidrio Alkali-AS y cerámicas transparentes de Corning. Además, no condicionará descuentos a la cantidad comprada por estos clientes.
Además, Corning limitará sus reclamaciones de patentes exclusivamente a casos de infracción, absteniéndose de utilizar mecanismos contractuales, como sanciones, para reforzar dichas reclamaciones.
Para ello, se establecerá un fideicomisario independiente que supervisará la implementación de estos compromisos, reportando directamente a la Comisión Europea.
Período de consulta
Tras estos compromisos, la Comisión Europea ha abierto un período de seis semanas para que terceros interesados, incluidos clientes y competidores, evalúen los compromisos propuestos por Corning. En función de los comentarios recibidos, la Comisión decidirá si acepta los compromisos y los hace legalmente vinculantes.