La empresa francesa de tecnología Atos suma un nuevo capítulo a su compleja historia financiera tras recibir una oferta no vinculante por parte del gobierno francés para adquirir las actividades avanzadas de computación de su unidad Big Data y Seguridad (BDS).
El Ejecutivo ofrece 500 millones de euros y con un potencial aumento hasta 625 millones mediante acuerdos por resultados, este movimiento subraya la intención del Estado francés de preservar el control sobre tecnologías clave para la soberanía nacional.
Atos, proveedor esencial para sectores estratégicos como las instalaciones nucleares francesas y la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024, se encuentra en medio de una profunda reestructuración financiera. La empresa, con una abultada deuda que amenaza su continuidad operativa, busca vender activos clave como parte de un plan aprobado recientemente por un tribunal comercial francés.
La oferta del gobierno se centra en las actividades más avanzadas de BDS, que incluyen computación cuántica, inteligencia artificial y sistemas empresariales
La oferta del gobierno se centra en las actividades más avanzadas de BDS, que incluyen computación cuántica, inteligencia artificial y sistemas empresariales. Estas divisiones generan ingresos anuales de aproximadamente 900 millones de euros y emplean a unas 4.000 personas, lo que refleja su relevancia estratégica tanto para Atos como para el país.
El gobierno francés ha dejado clara su intención de mantener bajo control nacional las tecnologías críticas. Antoine Armand, ministro de Finanzas, defiende que es responsabilidad del Estado garantizar la continuidad y el desarrollo de las actividades industriales más relevantes para la soberanía.
Claves de la operación
La oferta incluye un pago inicial de 150 millones de euros y se espera que el acuerdo se cierre antes de mayo de 2025, plazo en el que finaliza el período de exclusividad de negociación. El resto de la cantidad estará condicionado al cumplimiento de objetivos específicos tras la adquisición.
Además, Atos lanzará un proceso formal para vender otros activos de la unidad BDS, incluidos sistemas críticos y productos de ciberseguridad. Según el Ministerio de Finanzas, la lista de potenciales compradores será aprobada por el gobierno, garantizando que estas operaciones permanezcan alineadas con los intereses estratégicos del país. Entre los posibles interesados figura la empresa de defensa Thales, que ya expresó interés en parte de estos activos.