www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 25 de noviembre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

Huawei ha anunciado un ambicioso plan para su sistema operativo HarmonyOS: alcanzar 100.000 aplicaciones en su ecosistema en un plazo de seis a doce meses.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia de la compañía para consolidar su independencia tecnológica en medio de las tensiones con Estados Unidos, que han afectado su acceso a software y servicios internacionales.

HarmonyOS llegó al mercado global en 2019 como una respuesta a las sanciones comerciales impuestas por el gobierno de EE. UU., que impidieron a Huawei utilizar servicios clave de Google, incluido Android. Desde entonces, la compañía ha avanzado significativamente en el desarrollo de su propio sistema operativo, que ahora cuenta con más de 15.000 aplicaciones activas diseñadas para cubrir las necesidades básicas de los usuarios.

“Para que el ecosistema HarmonyOS satisfaga plenamente las necesidades de los consumidores, alcanzar 100.000 aplicaciones es un hito clave”

Sin embargo, el presidente de Huawei, Xu Zhijun, ha asegurado durante una conferencia que este número debe aumentar de manera considerable para que el sistema operativo pueda considerarse competitivo y maduro. “Para que el ecosistema HarmonyOS satisfaga plenamente las necesidades de los consumidores, alcanzar 100.000 aplicaciones es un hito clave”, defiende Xu.

El camino hacia la autosuficiencia tecnológica no ha sido fácil para Huawei. Según Xu, aunque el sistema operativo ha progresado, su éxito dependerá de la aceptación de los desarrolladores y la disposición de los consumidores a adoptar la plataforma. También ha instado a las instituciones gubernamentales y organizaciones estatales a integrar HarmonyOS en sus operaciones para apoyar su desarrollo.

Huawei ha llamado a los usuarios a ser pacientes y comprensivos con las limitaciones actuales del sistema, destacando que su madurez se logrará a través de un uso ampliado. La empresa ha optado por un enfoque de código abierto, lo que permite a desarrolladores externos colaborar en la creación de aplicaciones y funcionalidades personalizadas para ampliar la oferta.

La importancia de las aplicaciones en la viabilidad de HarmonyOS

“No importa cuán avanzado sea un sistema operativo; carece de valor si nadie lo utiliza”

El éxito de cualquier sistema operativo depende en gran medida de su ecosistema de aplicaciones. Aunque HarmonyOS ha demostrado ser una plataforma versátil y adaptable, Xu reconoce que “no importa cuán avanzado sea un sistema operativo; carece de valor si nadie lo utiliza”. Por ello, Huawei ha intensificado su llamada a los desarrolladores para que enriquezcan la variedad de aplicaciones disponibles y mejoren la experiencia del usuario.

En el ámbito empresarial, Huawei también busca aprovechar HarmonyOS como una solución para sectores específicos, promoviendo su uso en industrias clave como la manufactura, la educación y la salud. La compañía espera que esta estrategia diversifique el alcance del sistema operativo y lo haga atractivo para diferentes audiencias.

Asimismo, Xu señala esta situación como una oportunidad para demostrar la capacidad de innovación de la compañía. “No hay vuelta atrás, y esto nos lleva a la victoria”, defiende el presidente de Huawei, destacando el compromiso de la empresa con la inversión en el ecosistema HarmonyOS y su visión de lograr lo que antes se consideraba imposible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios