Aunque los líderes empresariales reconocen la importancia de mejorar en el ámbito tecnológico, la adopción de la inteligencia artificial a nivel global ha experimentado un estancamiento en los últimos tres meses, aumentando solo del 32% al 36%. En España la cifra de adopción alcanza el 42%.
La falta de formación por parte de los empleadores, junto con la incertidumbre y el malestar en torno al uso de la IA, son factores que contribuyen a la desaceleración en las empresas. En España, un 49% de los trabajadores se siente incómodo al admitir el uso de la IA ante sus superiores, temiendo ser percibidos como incompetentes o perezosos.
Un factor claro es que la implementación de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial es crucial, ya que, según McKinsey, podría aumentar los beneficios anuales en 4,4 billones de dólares. Datos de Salesforce indican que los equipos de ventas que utilizan IA tienen 1,3 veces más probabilidades de incrementar sus ingresos en comparación con aquellos que no la emplean. Para maximizar estos beneficios, es fundamental que las empresas promuevan el uso de la tecnología y ofrezcan la formación adecuada a sus empleados.
Paralelamente, muchos empleados ocultan su uso de la IA debido al miedo y la confusión. Sin una orientación clara, no saben cuándo es apropiado utilizar la IA en su trabajo, lo que les lleva a mantener su uso en secreto. Casi la mitad de los profesionales españoles se siente incómoda al admitir ante sus jefes que han recurrido a la IA para tareas cotidianas.
Además, existe una desconexión entre las prioridades de los directivos y el uso del tiempo que la IA ahorra. Mientras que los líderes desean que los empleados se concentren en habilidades e innovación, los trabajadores prefieren utilizar ese tiempo para ponerse al día con sus tareas y proyectos.
Un 83% de los profesionales españoles aspira a convertirse en expertos en inteligencia artificial
A pesar de la incertidumbre, un 83% de los profesionales españoles aspira a convertirse en expertos en inteligencia artificial, aunque el 52% ha dedicado menos de cinco horas a aprender sobre su uso. La falta de formación es evidente, ya que un 30% de los trabajadores a nivel global no ha recibido ningún tipo de capacitación sobre IA.
Las empresas deben abordar esta falta de información y establecer directrices claras sobre la inteligencia artificial, ya que los trabajadores actuales y futuros se inclinarán hacia organizaciones que ofrezcan herramientas de IA y permitan su uso.
Casi el 40% de los empleados en todo el mundo prefiere trabajar para empresas que faciliten el uso de la IA
Casi el 40% de los empleados en todo el mundo prefiere trabajar para empresas que faciliten el uso de la IA, y aquellos que están en su primer empleo consideran la formación en IA como un factor crucial en su búsqueda laboral. A nivel global, los trabajadores con un enfoque en la IA han visto un aumento de 13 puntos en su adopción desde enero, mientras que aquellos sin dicha orientación solo han experimentado un incremento de 2 puntos.
Finalmente, en España, el 83% de los trabajadores considera fundamental que un posible empleador ofrezca formación en inteligencia artificial.