www.zonamovilidad.es
Los chatbots se convierten en una herramienta muy popular para los españoles
Ampliar

Los chatbots se convierten en una herramienta muy popular para los españoles

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
viernes 22 de noviembre de 2024, 16:37h

Escucha la noticia

El 7% de los usuarios de Internet en España ha utilizado de manera habitual algún chatbot de inteligencia artificial en los últimos seis meses, mientras que un 11,7% lo ha hecho en alguna ocasión, así lo indica el Panel de Hogares de la CNMC correspondiente al segundo trimestre de 2024, que examina los patrones de uso de Internet y los servicios OTT en el país.

En el mismo informe, se revela que el 34,8% de los propietarios de teléfonos inteligentes ha empleado un reloj inteligente o una pulsera de actividad, en contraste con el 64,6% que no lo ha hecho. Además, se destaca el uso de aplicaciones de navegación GPS, donde Google Maps se posiciona como la más utilizada, con un 91,6%, seguida de Waze con un 10,2% y Apple Maps con un 9,7%.

El uso de Internet sigue en aumento, con más del 90% de la población conectándose al menos una vez en los últimos tres meses y cerca del 80% afirmando que accede a la red varias veces al día. En cuanto a los motores de búsqueda, Google se mantiene como el más popular, utilizado por un 92,2% de los internautas, mientras que Bing alcanza un 4,1%. Un 4,4% de los encuestados no utiliza habitualmente motores de búsqueda.

WhatsApp continúa siendo la aplicación más utilizada para enviar mensajes

Por su parte, WhatsApp continúa siendo la aplicación más utilizada para enviar mensajes, con un 93,2% de uso, y para realizar videollamadas, con un 67,6%. Otras plataformas de mensajería como Instagram, Telegram y Facebook Messenger tienen una menor cuota de uso, con un 26,2%, 18,2% y 13,6% respectivamente. Más del 80% de los usuarios de smartphones envían o reciben mensajes online varias veces al día, y la mitad utiliza sus dispositivos diariamente para navegar en redes sociales. Sin embargo, los servicios de visualización de vídeos (29,3%), juegos (21%) y navegación GPS (11,7%) son menos frecuentes en su uso diario.

Finalmente, en lo que respecta a los sistemas operativos, Android es el más preferido, con un 75,8% de usuarios, seguido de iOS, que ha alcanzado un 19,7%, lo que representa un aumento de tres puntos en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Entre los usuarios de iOS predominan los jóvenes, ya que casi la mitad tiene entre 10 y 34 años, mientras que en el caso de Android, solo uno de cada cuatro pertenece a este grupo etario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios