En España, más de 38 millones de personas acceden mensualmente a servicios de vídeo, lo que representa un 95% de la población con acceso a Internet. Este fenómeno se traduce en casi un tercio del tiempo total que los usuarios dedican a navegar en la red, según un análisis de GfK DAM, realizado para conmemorar el Día de la Televisión.
Cada usuario dedica, en promedio, 42 minutos diarios a ver vídeos en estas plataformas, consolidando esta actividad como una parte esencial de la vida cotidiana de los españoles. Los datos provienen del módulo GfK DAM SIA, especializado en la medición de contenido de vídeo.
El interés por el consumo de vídeo sigue en aumento en el país, destacando YouTube, TikTok y Twitch
El interés por el consumo de vídeo sigue en aumento en el país, destacando YouTube, TikTok y Twitch como las plataformas donde los usuarios pasan más tiempo. YouTube lidera este ranking, con aproximadamente 23 minutos de visualización por usuario en septiembre. TikTok le sigue con más de 13 minutos, mientras que Twitch se acerca también a esa cifra.
Finalmente, el listado incluye, además, servicios de video bajo demanda como Netflix, Prime Video, Movistar+, Disney+ y HBO Max, así como plataformas de televisión premium de medios generalistas como Mitele, Atresplayer y RTVE Play. La tendencia del consumo de vídeo en España refleja un cambio en las preferencias de entretenimiento, donde las plataformas digitales han ganado un lugar destacado en la rutina diaria.