www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 18 de noviembre de 2024, 14:15h

Escucha la noticia

La Unidad Militar de Emergencias (UME), encargada de actuar en situaciones críticas como inundaciones, incendios forestales y terremotos, contará con una red privada 5G de alta capacidad.

Este proyecto, adjudicado a Vodafone España, supone un paso decisivo hacia la modernización de las comunicaciones en situaciones de emergencia. El contrato, con un presupuesto de 1,8 millones de euros y una duración de 26 meses, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno y busca mejorar las capacidades de intervención de la UME.

El despliegue de esta red responde a la necesidad de una infraestructura más robusta y eficaz para gestionar las crecientes exigencias operativas en emergencias.

El sistema que desarrollará Vodafone destaca por su capacidad de despliegue en todo el territorio nacional, adaptándose a las complejas características geográficas de España. Basada en tecnología 5G, la red permitirá una transmisión rápida de datos, imágenes y vídeos en tiempo real, optimizando la coordinación y el mando en las operaciones.

Uno de los elementos clave de este proyecto es la integración de un dron cautivo, conectado por cable al nodo principal de la red, que ampliará la cobertura en áreas de difícil acceso, como zonas boscosas o terrenos montañosos. Esta solución asegura conectividad en escenarios donde las tecnologías actuales, como las radios tácticas o sistemas satelitales, han demostrado ser insuficientes.

Según el Ministerio de Defensa, los sistemas de comunicación que actualmente emplea la UME presentan "capacidades de transmisión muy bajas", limitando su eficacia en situaciones de alto riesgo. La red 5G privada promete superar estas limitaciones, ofreciendo cobertura de hasta 10 kilómetros en línea de visión directa y 5 kilómetros en terrenos más complejos.

El nodo de la red, diseñado para ser transportado en vehículos militares, será crucial para activar las comunicaciones en cualquier zona de actuación. La velocidad y la baja latencia de la tecnología 5G permitirán una respuesta inmediata, mejorando la gestión y la toma de decisiones en tiempo real.

La nueva infraestructura incrementará la capacidad operativa de la UME, que también alineará sus capacidades con los estándares internacionales, como destaca Jesús Suso, director de Vodafone Empresas que “sta red privada 5G que proporciona servicio a la UME es un claro ejemplo de cómo las redes 5G pueden transformar las comunicaciones en sectores críticos. Este proyecto sitúa a España a la vanguardia en el uso de redes privadas 5G para emergencias, alineándose con iniciativas internacionales y con los trabajos en curso de la OTAN”.

La incorporación de la tecnología 5G representa un cambio significativo en la forma en que las Fuerzas Armadas, y en particular la UME, gestionan las comunicaciones en situaciones críticas. Hasta ahora, las limitaciones de las tecnologías 3G, 4G y satélite dificultaban una transmisión fluida de información. La nueva red permitirá superar estas barreras, garantizando un ancho de banda más amplio y una capacidad operativa acorde a los desafíos actuales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios