www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 15 de noviembre de 2024, 16:30h

Escucha la noticia

Thomas Eugene Kurtz, pionero de la informática y co-creador del lenguaje de programación BASIC, ha fallecido a los 96 años, dejando un legado que transformó el acceso a la tecnología y facilitó el aprendizaje de programación para millones de personas en todo el mundo.

Fallece Thomas Kurtz, co-creador del lenguaje de programación BASIC

Thomas Eugene Kurtz, pionero de la informática y co-creador del lenguaje de programación BASIC, ha fallecido a los 96 años, dejando un legado que transformó el acceso a la tecnología y facilitó el aprendizaje de programación para millones de personas en todo el mundo.

Kurtz, junto a John Kemeny, desarrolló BASIC en la década de 1960, un lenguaje de programación que nació con el propósito de hacer la programación accesible a estudiantes y usuarios sin experiencia técnica. Su trabajo sentó las bases para una era en la que el acceso a la informática dejó de ser un privilegio reservado a unos pocos.

El nacimiento de BASIC

El desarrollo de BASIC fue una respuesta a la complejidad de los lenguajes de programación de la época, como Fortran, que eran demasiado avanzados para usuarios novatos.

Kurtz, profesor de matemáticas en el Dartmouth College en aquella época, y Kemeny, presidente del mismo departamento, querían un lenguaje que fuera sencillo y fácil de usar, especialmente para los estudiantes. Así nació el Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code, o BASIC, en 1964.

Ese mismo año, Kurtz y Kemeny implementaron el Dartmouth Time Sharing System (DTSS), un sistema que permitía a varios usuarios conectarse a una computadora central desde terminales remotos, ampliando el alcance de BASIC y facilitando el acceso al aprendizaje de programación en la universidad.

El DTSS fue uno de los primeros sistemas de tiempo compartido en el mundo y revolucionó la forma en que los estudiantes interactuaban con la informática. Gracias a esta innovación, cientos de estudiantes pudieron utilizar BASIC en terminales distribuidos en el campus, lo que marcó el inicio de una nueva era de accesibilidad en la tecnología educativa.

El impacto de BASIC en la educación y la tecnología

La simplicidad de BASIC fue clave en su éxito. A diferencia de otros lenguajes de la época, BASIC utilizaba palabras y comandos en inglés que resultaban intuitivos, facilitando que los usuarios recordaran y comprendieran las instrucciones sin necesidad de formación técnica avanzada. El objetivo de Kurtz y Kemeny era que cualquier persona pudiera escribir y ejecutar un programa, independientemente de su experiencia previa.

BASIC se expandió rápidamente más allá de Dartmouth y comenzó a usarse en escuelas y universidades de todo el mundo. Con el auge de los ordenadores personales en la década de 1970, el lenguaje se adaptó a diversos sistemas y se convirtió en una herramienta esencial para los primeros entusiastas de la informática.

En 1978, estudiantes de Harvard como Bill Gates y Paul Allen desarrollaron una versión de BASIC para el ordenador MITS Altair 8800, que catapultó al lenguaje a una popularidad sin precedentes y contribuyó al nacimiento de Microsoft.

A medida que BASIC se hacía popular, surgieron múltiples variantes del lenguaje adaptadas por diferentes empresas para sus propios dispositivos. Sin embargo, Kurtz y Kemeny no siempre estuvieron de acuerdo con las modificaciones que se realizaron al lenguaje. En respuesta, ambos crearon True BASIC en 1983, con la intención de preservar la visión original del lenguaje. Aunque dejaron de intentar controlar las versiones derivadas, permitieron que BASIC continuara su camino como un recurso accesible y lo colocaron en el dominio público.

Un legado duradero en la informática

A lo largo de su carrera, Kurtz desempeñó un papel importante en diversas iniciativas relacionadas con la informática y la educación. Fue director del Kiewit Computation Center en Dartmouth entre 1966 y 1975 y fundó el programa de maestría en Sistemas de Información y Computación en 1979. Además, participó en la formación del comité ANSI que desarrolló el estándar para BASIC, y fue miembro activo de comités internacionales sobre estandarización en programación

Aunque el uso de BASIC ha disminuido con el tiempo, reemplazado por lenguajes más avanzados y específicos, el impacto de Kurtz en la informática sigue presente. Su trabajo democratizó el acceso a la programación y estableció las bases para el desarrollo de tecnologías educativas más inclusivas. La creación de BASIC permitió que personas sin formación técnica tuvieran la oportunidad de aprender programación, una herramienta que hoy se considera fundamental en una era digital.

La influencia de Thomas Eugene Kurtz va más allá de BASIC. Su visión de una informática accesible y abierta para todos sigue vigente y es un recordatorio de cómo la tecnología puede ser un recurso para el conocimiento universal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios