Para contextualizar, e
stos dispositivos, que incluyen tanto computadoras de escritorio como portátiles, están equipados con chipsets o bloques dedicados para cargas de trabajo de IA, como una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU). La disponibilidad creciente de estos dispositivos ha impulsado un crecimiento secuencial del 49% en esta nueva categoría de PCs.
Por primera vez, los dispositivos con Windows representaron la mayoría de los envíos de PCs con capacidades de IA, capturando un 53% del mercado. Se espera que el ciclo de actualización de Windows 11 y las hojas de ruta de los procesadores continúen impulsando la penetración de estos dispositivos. Sin embargo, un desafío clave será convencer a los clientes de la importancia de prepararse para un aumento en los casos de uso de IA en los dispositivos.
Por su parte, Ishan Dutt, analista principal de Canalys, ha comentado sobre el progreso en las hojas de ruta de PCs con capacidades de IA, destacando que los PCs Copilot+ con chips de la serie Snapdragon X disfrutaron de su primer trimestre completo de disponibilidad. Además, AMD lanzó sus productos Ryzen AI 300 e Intel presentó oficialmente su serie Lunar Lake. No obstante, ambos proveedores de chipsets x86 aún esperan el soporte de Microsoft para PCs Copilot+, que se espera llegue este mes.
A pesar del impulso positivo, Dutt señaló que aún queda trabajo por hacer para convencer a los socios de canal y a los clientes finales sobre los beneficios de los PCs con capacidades de IA, especialmente en ofertas más premium como los PCs Copilot+. Una encuesta de noviembre reveló que el 31% de los socios de canal no planea vender PCs Copilot+ en 2025, y un 34% espera que estos dispositivos representen menos del 10% de sus ventas de PCs el próximo año. Con el fin del soporte para Windows 10 a menos de un año, los próximos trimestres son una oportunidad crítica para actualizar una base instalada envejecida a PCs con capacidades de IA.
Los envíos totales de PCs con capacidades de IA en Windows crecieron un 93% secuencialmente
En cuanto a los proveedores y plataformas, los envíos totales de PCs con capacidades de IA en Windows crecieron un 93% secuencialmente, representando el 12% de todos los PCs con Windows enviados en el tercer trimestre. En base a esto, Kieren Jessop, analista de Canalys, ha señalado que actualmente hay poca diferenciación en el rendimiento de los envíos de PCs con capacidades de IA entre los principales proveedores de Windows, y que el éxito futuro dependerá de una diferenciación convincente más allá del hardware.
HP está colaborando con desarrolladores de software independientes para ofrecer experiencias de IA en los dispositivos. Lenovo, por su parte, se ha centrado en herramientas y agentes de IA propietarios integrados en sus PCs. Para empresas como Lenovo y Dell, que ofrecen más allá de PCs, la IA en los dispositivos será un componente clave en la entrega de servicios y soluciones de IA más amplios y holísticos.
Respecto a Apple, su enfoque estratégico es distinto. La compañía está aprovechando su ecosistema integrado verticalmente para crear características que no necesitan competir directamente con las herramientas de productividad de Microsoft, como Copilot Pro para Microsoft 365, que es compatible con macOS. Apple se enfoca en diferenciarse a nivel de hardware y sistema operativo, posicionándose contra los OEM de Windows para ganar cuota de mercado durante el ciclo de actualización en curso.