www.zonamovilidad.es
El 67% de los españoles exigen la protección de datos
Ampliar

El 67% de los españoles exigen la protección de datos

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 09 de noviembre de 2024, 17:08h

Escucha la noticia

La protección de datos y la privacidad se han convertido en aspectos fundamentales para los consumidores en España. Un reciente estudio revela que el 67% de los españoles no adquirirían productos o servicios de empresas que no garanticen la seguridad de sus datos personales. Esta tendencia se refleja a nivel global, donde el porcentaje asciende al 75%.

Cada vez más, los consumidores están tomando decisiones activas en relación con su privacidad. En el último año, el 30% de los encuestados en España cambiaron de proveedor debido a insatisfacciones con las políticas de manejo de datos, un fenómeno que se observa en un 51% de los consumidores a nivel mundial.

Para contextualizar, este comportamiento resalta la creciente importancia de la conciencia sobre los derechos de privacidad, que se traduce en una mayor confianza hacia las tecnologías emergentes. De hecho, el 51% de los españoles que están al tanto de las leyes de privacidad se sienten cómodos utilizando inteligencia artificial, en comparación con el 59% a nivel global.

A pesar de que solo el 42% de los españoles afirma conocer las regulaciones nacionales sobre privacidad, aquellos que están informados tienen una percepción mucho más positiva sobre la protección de sus datos. Un 69% de los consumidores informados se siente seguro respecto a la protección de su información, en contraste con solo el 37% de quienes no están al tanto de estas regulaciones. A nivel global, las cifras son aún más alentadoras, con un 81% y un 44%, respectivamente.

Por su parte, Harvey Jang, Vicepresidente y Director de Privacidad en Cisco, ha dicho que "la conciencia sobre la privacidad es crucial para generar confianza en las marcas y en las tecnologías de IA". La educación sobre los derechos de privacidad empodera a los consumidores para que tomen decisiones informadas.

Oportunidades y Desafíos de la IA Generativa

El informe también destaca que el 51% de los consumidores españoles considera que la inteligencia artificial puede mejorar sus vidas. Sin embargo, solo el 12% la utiliza de manera regular, mientras que el 53% aún no está familiarizado con la IA generativa. A pesar de los beneficios que ofrece, los usuarios expresan preocupaciones sobre la seguridad y el uso indebido de sus datos. Un 34% de los encuestados admiten compartir información personal en herramientas de IA generativa, a pesar de que el 74% teme que esta información se haga pública.

Dev Stahlkopf, Director Legal y Vicepresidente Ejecutivo de Cisco, subraya la necesidad de un uso responsable de la IA, señalando que el 78% de los consumidores cree que las empresas deben emplear esta tecnología de manera ética.

Y esto no es todo, el estudio también muestra un incremento en la utilización de derechos de acceso y control sobre los datos personales. En 2023, el 21% de los consumidores españoles ejercieron estos derechos, cifra que ha aumentado al 26% este año. Los jóvenes de entre 25 y 34 años son los más conscientes de sus derechos de privacidad.

Además, el 64% de los encuestados en España revisaron o actualizaron sus configuraciones de privacidad en el último año, y el 55% utiliza autenticación multifactor para proteger sus datos.

Asimismo, el 48% de los españoles considera que las leyes de privacidad tienen un impacto positivo, mientras que solo el 6% opina lo contrario. La mayoría de los encuestados apoya la implementación de normas de privacidad uniformes a nivel global, con un 65% a favor de estas regulaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios