www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 06 de noviembre de 2024, 10:00h

Escucha la noticia

La reciente DANA que ha golpeado la Comunidad Valenciana y otras zonas de España ha dejado una estela de destrucción que ha afectado tanto a la infraestructura como a los servicios básicos.

En este contexto, los operadores locales de telecomunicaciones han desempeñado un papel crucial, trabajando sin descanso desde el primer momento para restablecer la conectividad en las áreas más afectadas. Empresas como PTV, Excom, Avatel, Ibérica de Redes, Airsip, FibraValencia y Telfy han mostrado un compromiso excepcional al habilitar puntos WiFi, ofrecer datos ilimitados y colaborar con las autoridades locales para mitigar los efectos de esta catástrofe.

Desde el pasado miércoles, cuando la DANA azotó la región, los técnicos de estos operadores han estado en el terreno, realizando tareas de reparación y restablecimiento de servicios en decenas de municipios. A pesar de las dificultades, incluyendo cortes de electricidad generalizados que limitaban el acceso a la red, la mayoría de las cabeceras de fibra ya se han reactivado, permitiendo que miles de personas puedan retomar la comunicación en momentos críticos.

Esfuerzos para restaurar la conectividad y habilitar puntos WiFi

En una de las primeras medidas para apoyar a los afectados, los operadores locales se han sumado a medidas similares a las que han aplicado operadores nacionales como Telefónica, MasOrange y Vodafone España, facilitaron datos ilimitados para sus clientes en las zonas impactadas. Esta iniciativa ha sido esencial para que los ciudadanos pudieran contactar con familiares, realizar gestiones urgentes y obtener información sobre la situación en sus localidades.

Varios operadores han activado puntos WiFi en ubicaciones estratégicas, permitiendo a la población acceder a internet de forma gratuita

Además, varios operadores han activado puntos WiFi en ubicaciones estratégicas, permitiendo a la población acceder a internet de forma gratuita en caso de que sus conexiones residenciales aún no estuvieran operativas.

Entre los ejemplos de esta labor destaca el equipo de PTV Telecom, que ha conseguido llegar a pie hasta Massanassa, uno de los municipios más perjudicados, para reparar la cabecera de fibra que da servicio a esta localidad y a otras aledañas, como Benetússer, Alfafar, Catarroja y Silla. La rápida intervención de PTV ha permitido restablecer la conectividad en estas zonas tan pronto como se recuperó el suministro eléctrico. Actualmente, aproximadamente el 75% de los clientes de PTV en estas áreas ya utilizan sus servicios con normalidad.

Por otro lado, Avatel y Excom han desplegado puntos WiFi en localidades como Chiva y Letur, donde los habitantes han podido acceder a internet y realizar llamadas mediante aplicaciones como WhatsApp. Esta conectividad temporal ha sido vital para muchos residentes que se encontraban incomunicados y necesitaban contactar con familiares o gestionar recursos esenciales.

Asimismo, FibraValencia ha conseguido restablecer el servicio en todas las poblaciones y su red de fibra desde el día 31 de octubre 100% operativa, estableciendo líneas de fibra provisionales, lo que convierte al pequeño operador en el primero en restablecer el servicio en poblaciones como Xirivella, Alacuás, Aldaya y Torrent.

Colaboración con autoridades locales y fuerzas de seguridad

Además de restaurar la conectividad para la población en general, los operadores locales han colaborado estrechamente con las autoridades y las fuerzas de seguridad en las zonas más afectadas. Empresas como Telfy han llevado la conectividad de fibra al puesto de coordinación de la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Requena, permitiendo una comunicación eficaz entre los equipos de rescate y emergencia.

Excom, con una decena de poblaciones afectadas en su zona de cobertura, ha proporcionado líneas de datos gratuitas a las entidades locales para facilitar la coordinación y la gestión de la emergencia. La colaboración entre operadores ha sido un factor clave para recuperar la red troncal y garantizar el servicio en las comunidades afectadas.

Apoyo a la comunidad

Airsip, un operador de Llombai, también se ha enfrentado a condiciones extremas durante la tormenta, con lluvias intensas que provocaron inundaciones severas. A pesar de la situación adversa, el equipo de Airsip ha logrado restablecer el servicio de internet en la localidad una vez que regresó el suministro eléctrico.

Ibérica de Redes, que presta servicios en el Vall dels Alcalans, ha activado automáticamente su respaldo por radioenlace al colapsar la red de fibra. La empresa también ha habilitado su tienda como punto WiFi para los vecinos, garantizando que todos puedan acceder a internet mientras continúan los trabajos de reparación en la infraestructura dañada.

Onivia, operador neutro con amplia presencia en la Comunidad Valenciana, ha apoyado los esfuerzos de recuperación con sus equipos de operación y mantenimiento, logrando reactivar todas sus OLTs y restableciendo el servicio en la mayoría de los municipios. Aunque algunos tramos de la red han quedado destruidos, el esfuerzo coordinado de los técnicos ha permitido que la conectividad vuelva progresivamente a las áreas afectadas.

Compromiso social

La solidaridad mostrada por los operadores locales no se ha limitado a la restauración de servicios de telecomunicaciones. En un esfuerzo conjunto, operadores de toda España han coordinado el envío de alimentos y productos de primera necesidad hacia las zonas afectadas, colaborando con los ayuntamientos para apoyar a las comunidades devastadas por la DANA.

A medida que se avanza en la reparación de las infraestructuras y se estabiliza la situación, los operadores locales continúan trabajando para restaurar la normalidad en todos los aspectos posibles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios