La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha dado señales claras de que podría aprobar la fusión entre Vodafone y 3 UK, siempre y cuando ambas empresas cumplan con sus compromisos para abordar preocupaciones en torno a la competencia.
La decisión preliminar de la CMA, anunciada tras una investigación detallada, refleja un cambio significativo en su postura tras expresar inicialmente inquietudes sobre el posible efecto negativo para los consumidores y los operadores móviles virtuales (MVNO).
La fusión entre Vodafone y 3 UK, que colocaría el 51% de la propiedad en manos de Vodafone y el 49% en manos del Grupo Hutchison, supondrá un cambio significativo en el mercado de telecomunicaciones británico y la CMA condiciona la aprobación de esta fusión a que las compañías inviertan 11.000 millones de euros en la actualización de su red, con un enfoque en el despliegue de la tecnología 5G y la protección a corto plazo de los consumidores. Vodafone UK y Three UK han señalado que esta inversión es una "oportunidad única en una generación para transformar la infraestructura digital del Reino Unido".
Tres condiciones clave: inversión y precios
La CMA ha publicado un documento de trabajo de medidas correctivas para recabar opiniones de la industria sobre el paquete de compromisos que Vodafone y Three UK han propuesto, antes de tomar una decisión final el 7 de diciembre.
Así, se señala un plan de inversión en red mediante el cual Vodafone y Three UK deberán llevar a cabo su plan conjunto de inversión en la red, el cual implica mejoras en la infraestructura de telecomunicaciones durante los próximos ocho años. Este compromiso estará supervisado legalmente tanto por la CMA como por el regulador de telecomunicaciones Ofcom.
Además, para evitar aumentos abruptos en los precios, las compañías se comprometen a mantener ciertas tarifas y planes de datos actuales durante al menos tres años, protegiendo a millones de clientes.
Por otro lado, en el ámbito mayorista, las compañías deberán ofrecer precios y condiciones contractuales preacordados que permitan a los operadores MVNO, como Sky Mobile, Lyca y Lebara, seguir accediendo a acuerdos competitivos en el mercado mayorista.
La CMA ha reconocido que, a pesar de los riesgos iniciales de reducción en la competencia, el compromiso de inversión en 5G podría mejorar la calidad de la red en el país a largo plazo.
Stuart McIntosh, presidente del grupo de investigación que lidera el informe, explica que “este acuerdo tiene el potencial de ser pro-competitivo para el sector móvil del Reino Unido si se abordan nuestras preocupaciones”. Además, apunta que una obligación legal en la inversión de red contribuiría a fortalecer la competencia a largo plazo, mientras que las medidas adicionales protegerían a los consumidores y a los operadores mayoristas durante el proceso de actualización de la red.
La decisión final de la CMA se espera para el 7 de diciembre, con lo que se pondrá fin a un proceso de evaluación que ha estado bajo la atenta mirada de la industria y de los reguladores.