La red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha revelado un emocionante rediseño de su función de Notas de la Comunidad, ahora denominadas "Notas Relámpago". Esta nueva herramienta promete acelerar el proceso de análisis y publicación de comentarios, permitiendo que la información contextual esté disponible en menos de 20 minutos después de que se haya compartido un contenido en la plataforma.
Las Notas de la Comunidad tienen como objetivo mantener a los usuarios informados sobre el contenido que consumen y comparten. Esto se logra al permitir la inclusión de contexto proveniente de fuentes confiables en publicaciones que podrían ser engañosas. X ha subrayado la importancia de la rapidez en este proceso, respaldando su afirmación con datos de una investigación externa que indica que esta herramienta puede reducir en un 60% la cantidad de publicaciones compartidas y aumentar en un 80% la eliminación de aquellas que no cumplen con las políticas de la plataforma.
Un Proceso Ágil y Eficiente
Con el fin de mejorar su servicio, X ha rediseñado esta funcionalidad para que sea aplicable tanto a publicaciones de texto como a imágenes y videos. El nombre "Notas Relámpago" responde a la demanda de los usuarios que buscan obtener información rápida y precisa. Gracias a la colaboración de más de 800,000 colaboradores a nivel global, el tiempo de respuesta para la publicación de estas notas se ha reducido a 18 minutos y 20 segundos.
Las Notas de la Comunidad que se generen en menos de una hora después de que se haya subido el contenido recibirán un distintivo en forma de rayo, indicando que se trata de una "Nota Relámpago". Además, los colaboradores tienen la opción de crear notas sobre imágenes o videos específicos, las cuales se integran automáticamente en nuevas publicaciones relacionadas, eliminando la necesidad de trabajo adicional por parte de los colaboradores.
Sistema de Notas de la Comunidad
En cuanto al mecanismo para crear una Nota de la Comunidad y que aparezca en una publicación, primero el contenido debe ser visualizado y evaluado para determinar su precisión y actualidad. Posteriormente, es esencial identificar fuentes que ayuden a verificar si se trata de contenido original o si hay datos sin procesar.
El proceso también incluye la búsqueda inversa de imágenes, que permite rastrear el origen del contenido y su presencia en otras plataformas. Finalmente, el colaborador debe redactar el contexto que desea añadir, el cual será revisado por un equipo diverso para asegurar su utilidad y precisión.
Con estas innovaciones, X busca no solo mejorar la calidad de la información en su plataforma, sino también fomentar un entorno más informado y responsable entre sus usuarios.