Ericsson y MasOrange, el mayor operador de telecomunicaciones en España, han firmado un acuerdo de colaboración que pone en marcha una red abierta y programable, diseñada para transformar la infraestructura móvil en España.
Este proyecto, que se extenderá durante cinco años, tiene como objetivo desplegar una red 5G Standalone (5G SA) con arquitectura Open RAN (Radio Access Network) en todo el territorio español, permitiendo una mayor flexibilidad y capacidad de innovación en el sector de las telecomunicaciones. Se trata de un acuerdo pionero en Europa que sitúa a MasOrange en la primera línea de redes abiertas y modulares, y que contribuirá a posicionar a España como un referente en el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones avanzadas.
Un proyecto de vanguardia en Open RAN
La red Open RAN es una evolución de las infraestructuras tradicionales de telecomunicaciones, diseñada para operar con interfaces abiertas y programables que facilitan la integración de múltiples proveedores en un mismo sistema.
Esto permite que los operadores de red como MasOrange, que este mismo año ha eliminado a ZTE de su red y ha anunciado la disminución de presencia de Huawei, reduzcan la dependencia de equipos propietarios y logren una mayor interoperabilidad y competitividad. La implementación de Open RAN también supone una reducción de costes operativos y un aumento de la eficiencia, lo cual es especialmente relevante en un contexto de creciente demanda de servicios de datos móviles de alta velocidad y baja latencia.
Este modelo abierto permitirá a MasOrange operar con mayor flexibilidad
Este modelo abierto permitirá a MasOrange operar con mayor flexibilidad, introduciendo innovaciones rápidamente y adaptando su infraestructura a las nuevas necesidades de sus clientes, tanto en áreas urbanas como rurales.
Según el CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, “esta colaboración con Ericsson es un momento decisivo no solo para MasOrange, sino también para la industria europea de telecomunicaciones. Liderar el desarrollo de Open RAN en Europa abre un camino hacia una infraestructura móvil más abierta y programable, que impulsará el crecimiento tecnológico y la sostenibilidad”.
Tecnología avanzada para mejorar el rendimiento de la red
El acuerdo entre Ericsson y MasOrange incluye el despliegue de tecnologías de última generación como Massive MIMO y la implementación de redes de 5G Standalone en todo el país. Estas tecnologías son esenciales para mejorar el rendimiento de la red y ofrecer a los usuarios una experiencia de conexión más rápida y estable.
Massive MIMO permite utilizar múltiples antenas para enviar y recibir datos simultáneamente, incrementando la capacidad de la red y mejorando la cobertura en áreas de alta densidad de usuarios. Además, la tecnología TDD (Time Division Duplex) incluida en estas antenas contribuye a una gestión más eficiente del espectro, asegurando una mejor calidad de servicio.
Asimismo, el proyecto contempla la optimización y densificación de la red, un proceso que implica agregar más nodos y sitios en áreas estratégicas para ampliar la cobertura y capacidad de la red.
Sostenibilidad y eficiencia energética como pilares del proyecto
Uno de los aspectos clave de esta colaboración es el compromiso con el uso de soluciones energéticamente eficientes que reduzcan la huella de carbono de la red. Las tecnologías de Ericsson implementadas en la red de MasOrange están diseñadas para minimizar el consumo energético sin sacrificar el rendimiento, lo cual es clave en un contexto de creciente conciencia ambiental y regulaciones que impulsan la sostenibilidad.
La red de MasOrange incluirá equipos de bajo consumo energético, así como sistemas que optimizan el uso de recursos en función de la demanda en tiempo real. De esta manera, la infraestructura será capaz de adaptarse a las necesidades de los usuarios de manera dinámica, lo que contribuye a un uso más racional y eficiente de la energía.
Qué beneficios tiene la red 5G SA con Open Ran
El despliegue de la red 5G SA y Open RAN proporcionará beneficios directos a los usuarios finales de MasOrange, ofreciendo servicios de conectividad más rápidos, fiables y con menores tiempos de latencia. Esta red permitirá a los clientes de MasOrange disfrutar de una mejor experiencia en streaming, gaming y uso de aplicaciones en tiempo real. También tendrá un impacto positivo en sectores clave como la agricultura, la salud, la educación y el transporte, que podrán aprovechar las ventajas de la conectividad 5G para optimizar sus procesos y mejorar la eficiencia.
Para las empresas, la red 5G y la arquitectura Open RAN abrirán nuevas oportunidades en el desarrollo de aplicaciones industriales y soluciones de IoT (Internet de las Cosas). La red programable permitirá a las empresas diseñar servicios personalizados y ajustados a sus necesidades, favoreciendo la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y el análisis de datos en tiempo real.
El proyecto de MasOrange y Ericsson comenzará a desplegarse desde ya y se espera que su implementación impulse un ciclo de innovación en la industria de telecomunicaciones en España y Europa.