www.zonamovilidad.es
lunes 28 de octubre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

En mayo se lanzó el TicWatch Pro 5 Enduro, un smartwatch desarrollado en colaboración con Google y Qualcomm. Este dispositivo tiene como objetivo potenciar Wear OS, ofreciendo mejoras en rendimiento, duración de la batería y funciones de salud. En Zonamovilidad, hemos tenido la oportunidad de probarlo.

Diseño del TicWatch Pro 5 Enduro

Para arrancar, en términos de diseño el TicWatch Pro 5 Enduro se mantiene fiel a la estética de sus predecesores. Se trata de un reloj elegante y deportivo (esto también puede variar en función de la correa escogida). Su diseño robusto está respaldado por el certificado de resistencia MIL-STD-810H y un grado de impermeabilidad de 5 ATM, asegurando su durabilidad en diversas condiciones.

La correa del reloj es intercambiable y ajustable. Respecto a la esfera, en esta ocasión, el dispositivo ofrece más de 7,000 diseños, lo que la hace muy personalizable.

Como característica nueva respecto al diseño anterior, TicWatch Pro 5, el TicWatch Pro 5 Enduro conserva las líneas de diseño de la versión original, pero se le ha añadido un patrón de líneas sobre el bisel metálico que rodea la pantalla, aportando un toque distintivo y moderno. Este detalle no solo mejora la apariencia, sino que también complementa su enfoque hacia los deportistas.

Estamos ante un smartwatch ligero, con un peso de solo 44.7 g (sin correa)

Estamos ante un smartwatch ligero, con un peso de solo 44.7 g (sin correa), lo que lo hace cómodo para el uso diario y durante actividades deportivas. Sus dimensiones son 50.15 x 48 x 11.95 mm.

El reloj cuenta con un nivel de protección IP68, lo que significa que es resistente al agua y puede soportar inmersiones de hasta 5 ATM, incluso en agua salada. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes disfrutan de actividades acuáticas sin preocuparse por la integridad del dispositivo.

Pantalla

Por su parte, la pantalla del TicWatch Pro 5 Enduro es uno de sus puntos más destacados. Estamos ante una pantalla OLED de 1.43 pulgadas. El reloj ofrece una experiencia visual "de calidad", además, tiene una resolución de 466 x 466 píxeles. La calidad de la imagen es muy buena, con colores nítidos y un brillo adaptativo que se ajusta a las condiciones de luz, garantizando una legibilidad óptima en cualquier entorno.

Un aspecto innovador de este smartwatch es su pantalla secundaria de bajo consumo, que permite visualizar información esencial como la hora, la fecha, el nivel de batería y la frecuencia cardíaca sin agotar la batería. Esta funcionalidad es bastante práctica para chequear la hora o datos específicos sin tener que acceder al reloj y agotar su batería.

El TicWatch Pro 5 Enduro ha mejorado la protección de su pantalla al incorporar un cristal de zafiro

Además, como se ha mencionado anteriormente, el TicWatch Pro 5 Enduro ha mejorado la protección de su pantalla al incorporar un cristal de zafiro, que supera al Gorilla Glass utilizado en modelos anteriores. Esto significa una mayor resistencia a los arañazos, lo que es imprescindible en un dispositivo enfocado en los deportistas.

Sonido

Paralelamente, en términos de sonido el TicWatch Pro 5 Enduro equipa un micrófono y un altavoz, el reloj permite realizar y recibir llamadas siempre que esté emparejado con un smartphone. La calidad del audio está bastante conseguida. Sin embargo, no es su punto fuerte. Además, existe la posibilidad de escuchar notificaciones y alertas.

Medición de Salud, Deporte y Sueño del TicWatch Pro 5 Enduro

El TicWatch Pro 5 Enduro está hecho para un público deportista y aventurero. Ofrece más de 110 modos de entrenamiento, este smartwatch se adapta a una amplia variedad de actividades, desde las más comunes hasta algunas más especializadas como el pádel, el esquí de fondo y la escaladora de escaleras. Los usuarios pueden organizar sus entrenamientos en secciones personalizadas, facilitando el acceso a la información que más les interesa y optimizando su experiencia de uso.

Ofrece un conjunto completo de funciones que permiten seguir de cerca el rendimiento físico

En cuanto a la monitorización de la salud, el TicWatch Pro 5 Enduro ofrece un conjunto completo de funciones que permiten seguir de cerca el rendimiento físico. Durante el ejercicio, el reloj registra datos esenciales como el ritmo, la frecuencia cardíaca, la distancia recorrida y la velocidad. Además, se ha ampliado la gama de métricas disponibles, incluyendo el seguimiento de calorías y otros parámetros relevantes, lo que proporciona una visión más completa del estado físico del usuario.

Una de las características más innovadoras es la función TicExercise, que utiliza un sistema de colores de luz de fondo para mostrar la frecuencia cardíaca de manera intuitiva. Con un simple vistazo, los usuarios pueden identificar su nivel de esfuerzo sin perder el ritmo o distraerse de su entrenamiento. Esta funcionalidad no solo mejora la experiencia, sino que también permite a los deportistas ajustar su intensidad de ejercicio en tiempo real.

El TicWatch Pro 5 Enduro no se limita solo al seguimiento de actividades físicas, sino que también se ocupa de la medición del sueño. Gracias a su tecnología avanzada, el reloj monitorea los patrones de sueño, proporcionando información sobre la duración y la calidad del descanso.

Rendimiento, Software y batería

El TicWatch Pro 5 Enduro está impulsado por el procesador de Qualcomm, Snapdragon W5+ Gen 1, que garantiza un rendimiento fluido y eficiente en el uso diario. Ofrece 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno, es decir, el reloj ofrece suficiente espacio para almacenar aplicaciones, archivos y música. En mi caso, me he descargado varias aplicaciones como Spotify, WhatsApp Messenger y Google Maps. Su sistema operativo es Wear OS 3.5.

Como punto fuerte y bastante práctico, el reloj inteligente integra Google Maps y Google Wallet para pagos sin contacto, lo que facilita la vida diaria.

La batería es de 628mAh lo que garantiza una duración de hasta 90 horas si no se utiliza. Si se usa el dispositivo activamente, dura dos días, tres máximo.

Conclusión

El TicWatch Pro 5 Enduro se posiciona como uno de los mejores smartwatches para deportistas en el mercado actual, ofreciendo una combinación excepcional de características a un precio competitivo de 359,99 euros. Este reloj es ideal para quienes buscan un dispositivo que no solo sea funcional, sino que también ofrezca una gran autonomía.

La duración de la batería es, sin duda, uno de sus puntos más fuertes, permitiendo a los usuarios disfrutar de sus funcionalidades sin preocupaciones. Además, el Enduro ofrece más de 110 modos de entrenamiento, lo que ofrece mucha flexibilidad y hace que s epueda adaptar a diferentes tipos de deportistas. Esta versatilidad en los entrenamientos es un gran atractivo para quienes buscan un dispositivo que les acompañe en diversas actividades físicas.

La monitorización de la salud es otra de las características destacadas del TicWatch Pro 5 Enduro. El reloj registra datos esenciales como la frecuencia cardíaca, la distancia recorrida y las calorías quemadas, brindando una visión integral del rendimiento físico. La función TicExercise, que ofrece información visual intuitiva, facilita el seguimiento del estado físico, permitiendo a los usuarios ajustar su esfuerzo en tiempo real.

Sin embargo, a pesar de sus numerosas ventajas, el TicWatch Pro 5 Enduro presenta algunas limitaciones. La falta de la última versión de Wear OS puede decepcionar a quienes buscan lo último en tecnología. Además, el reloj no cuenta con conectividad LTE, lo que limita su funcionalidad para aquellos que desean realizar llamadas sin depender de su smartphone. También es importante considerar que, debido a su diseño, puede no ser la mejor opción para personas con muñecas más pequeñas, lo que podría afectar la comodidad durante el uso diario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios