www.zonamovilidad.es
La Fundación Juan XXIII y Nokia lanzan INCLUVERSO 5G para revolucionar la terapia para personas con discapacidad intelectual
Ampliar

La Fundación Juan XXIII y Nokia lanzan INCLUVERSO 5G para revolucionar la terapia para personas con discapacidad intelectual

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 26 de octubre de 2024, 18:00h

Escucha la noticia

La Fundación Juan XXIII, con más de 55 años de experiencia en la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental, ha unido fuerzas con Nokia, un líder en tecnología, para lanzar un proyecto revolucionario llamado INCLUVERSO 5G. Este programa combina la terapia tradicional con la realidad virtual para ofrecer a las personas con discapacidad intelectual una experiencia inmersiva que les ayude a enfrentar y superar sus miedos.

Este proyecto surgió surgió a raíz de identificar que muchos de estos individuos experimentan un miedo significativo al uso de escaleras, un obstáculo común en su vida diaria que limita su movilidad y autonomía. Con el objetivo de mejorar su calidad de vida, INCLUVERSO 5G busca proporcionar herramientas que les permitan enfrentar este temor y fomentar su inclusión social.

Tecnología al Servicio de la Terapia

La iniciativa utiliza tecnologías avanzadas, como las gafas de realidad virtual, para crear un entorno seguro y controlado donde los participantes pueden practicar la desensibilización sistemática, una técnica psicológica que ayuda a reducir la ansiedad. Durante las sesiones, los terapeutas y los pacientes interactúan en un espacio físico mientras experimentan situaciones virtuales que simulan el uso de escaleras.

En la primera fase del proyecto, que se llevó a cabo entre febrero y junio de 2024, diez usuarios, de entre 21 y 61 años, participaron en sesiones diseñadas para abordar su fobia. Estas sesiones incluyeron ejercicios de relajación y exposición gradual a las escaleras, permitiendo a los participantes adquirir estrategias de afrontamiento y mejorar su autonomía.

Al finalizar cada sesión, los participantes completaron cuestionarios para evaluar su experiencia, incluyendo niveles de ansiedad y satisfacción con la tecnología utilizada. Los resultados han sido alentadores, con muchos usuarios reportando una mayor capacidad para enfrentar sus miedos en la vida real, lo que ha sido bien recibido tanto por ellos como por sus familias.

Finalmente, INCLUVERSO 5G cuenta con el apoyo del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO I+D 6G 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, marcando un paso significativo hacia un futuro más inclusivo en el ámbito de la tecnología y la salud mental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios