www.zonamovilidad.es
Bose QuietComfort EarBuds
Bose QuietComfort EarBuds (Foto: JLT)

Prueba de los Bose QuietComfort EarBuds, buenas noticias para su 60 aniversario

Por Javier López Tazón
x
javierlopezgmailcom/11/11/17
jueves 24 de octubre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

Los QuietComfort EarBuds participan de las mejores características de la familia QuietComfort: estupendo sonido, buena cancelación de ruido, sujeción fantástica... empaquetadas en unos auriculares un poco voluminosos, pero a un buen precio, rondando los 200 euros, un segmento que se le escapaba a Bose.

El mercado de auriculares supone en España alrededor de 270 millones de euros al año. Es una cifra importante, que da para mantener a unas cuantas firmas. El problema es que, así como el refrán dice que en Suiza el más tonto hace relojes, entre las empresas tecnológicas, hasta la más sencilla tiene sus modelos de auriculares. Y, claro, llega un momento en el que los que viven exclusivamente del sonido, comienzan a moverse en la cuerda floja.

Bajada de precio

En este contexto tan competitivo, Bose ha aprovechado su sexagésimo aniversario para recomponer su catálogo y lanzar unos auriculares QuietComfort con un precio de entrada más bajo que los modelos habituales de esta compañía. Se trata de los QuietComfort EarBuds, que comparten algunas de las buenas cualidades de los QuietComfort Ultra y prescinden de otras para permitir un precio más ajustado que le permita ganar volumen de ventas.

Lo mejor de este movimiento, sin duda, es que se pueden adquirir unos auriculares con la calidad Bose a partir de 199 euros como precio de oferta, aunque el oficial sea de 219 euros. Supone bajar el listón de entrada para esta marca unos cien euros, aunque siempre conviene dar un buen vistazo cuando se van a adquirir. Los Bose QuietComfort Ultra, están ahora mismo a 299 euros, cuando oficialmente cuestan 369, y los Open se pueden adquirir por 319, frente a los 379 originales. De cualquier modo, lo dicho, los QuietComfort EarBuds llegan para cubrir ese escalón más asequible que Bose tenía descuidado.

Más compactos

Una de las consecuencias de la bajada de precio es el tamaño. Estos auriculares son bastante grandes para el volumen que suelen tener los de última generación en las gamas altas. Son un poco grandes, aunque nada pesados. Eso sí, el tamaño les confiere una de las características importantes: el agarre. Los QuiteComfort EarBuds no se caen ni a propósito.

Habitualmente, los modelos que se introducen (en parte) en el canal auditivo se sujetan mejor, pero hay que añadir el sistema de la compañía norteamericana basado en el trabajo conjunto de la almohadilla y de una aleta que hace que se ajuste perfectamente. Esta característica, junto con la resistencia al sudor y las salpicaduras (IPX4) los convierten en un dispositivo apto para el deporte, aunque no sea específicamente desarrollado para ello.

Cancelación de ruido

También se podría añadir a su carácter deportivo la modulación de la cancelación de ruido, ya que se puede optar por tres modos: apagado, alerta y silencioso. Si vas a hacer deporte en la calle como correr, andar... el modo alerta permite escuchar música o mantener una conversación con calidad sin aislarse totalmente del entorno. Y es que este modelo hereda la ANC (cancelación activa de ruido) de sus hermanos mayores.

Les gana a otras opciones de la misma marca, como a los Ultra, en la duración de la batería y en el control por voz.

Toques configurables

Mantiene el código de uso habitual de los auriculares con diferentes toques en la superficie de la unidad izquierda y/o derecha (son configurables) para atender llamadas, controlar la reproducción, cambiar el modo de la cancelación de ruido... pero añade la función del control por voz. Tras un par de minutos de adiestramiento para reconocer nuestra voz, está listo para poder realizar esas funciones mediante órdenes: Hey, headphones... saca foto".

Sí, también se le puede ordenar que tome una fotografía. ¿Para qué? Te vas a hacer un selfie, pero quieres que quede natural. Colocas el móvil donde el encuadre quede perfecto, te pones en posición y le pides al móvil a través del auricular que te haga una foto. Para que funcione la aplicación cámara tiene que estar activa, lo mismo que la app Bose QCE, específica para este modelo. Es otra de las mini pegas: para disfrutar de las funciones del control de voz debe estar la app QCE activa.

Otra de las características compartidas con la gama alta es el emparejamiento multipunto. Se puede tener los QuietComfort EarBuds conectados a varios dispositivos. Para pasar de uno a otro hay que parar la reproducción en el primero.

Cuando nos enfrentamos a auriculares de firmas como Bose -Sennheiser, Sony, Apple...- damos la calidad del sonido por supuesta y, por supuesto, que este nuevo modelo tiene un sonido excelente, que además podemos ecualizar con la aplicación QCE.

Autonomía

También gana a sus compañeros en batería. Frente a las seis horas de los QuiteComfort Ultra, estos tienen una autonomía de ocho horas y media, a las que se pueden añadir otras dos cargas largas con el estuche. En total, más de 31 horas de reproducción. Los auriculares se recargan en dos horas y con un chute de 20 minutos se obtienen tres horas de autonomía.

Ah, otra funcionalidad que me parece muy adecuada para mantener conversaciones con auriculares es Side Tones. Tener retorno de voz en las conversaciones y poder graduarlo es fundamental para mantener el volumen de voz adecuado. Se acabó eso de ir dando voces por la calle porque no sabes a qué volumen estás hablando.

Precio y disponibilidad

Están disponibles en tres colores: blanco, negro y violeta, el estuche se carga con USB tipo C o inalámbricamente (es compatible con el estándar Qi). El precio oficial son los ya mencionados 219 euros, aunque ahora mismo están a 199 en la web de Bose / Gaplasa con el aviso de producto muy demandado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios