En el marco del Foro Telecos y Premios COITT a la Excelencia 2024, celebrado en Madrid, la periodista Pilar Bernat, fundadora de Zonamovilidad.es, ha sido galardonada por su destacada trayectoria periodística en el ámbito de las telecomunicaciones.
El reconocimiento, otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT), destaca su contribución al entendimiento y divulgación de los avances tecnológicos en la sociedad.
El evento, celebrado en el hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid, ha reunido a más de un centenar de profesionales, empresas e instituciones del sector de las telecomunicaciones. Bernat es una de las galardonadas en esta categoría, junto a otros periodistas de medios como Expansión (Ignacio del Castillo), El Economista (Antonio Lorenzo) y La Vanguardia (Norberto Gallego), todos ellos reconocidos ex aequo por su labor en la difusión de temas relacionados con la tecnología y las telecomunicaciones.
Un reconocimiento a la divulgación tecnológica
Pilar Bernat es una figura clave en el periodismo especializado en tecnología y telecomunicaciones en España. A lo largo de su carrera, ha demostrado un profundo compromiso con la divulgación tecnológica, contribuyendo a que los avances en el sector lleguen de manera clara y accesible al público general.
Desde Telefonía y Comunicaciones para todos (revista en papel que cerró sus puertas en 2019) y desde Zonamovilidad.es (que este año celebra su 20 aniversario), Bernat ha cubierto con rigor y dedicación los cambios y avances más relevantes del sector, proporcionando una fuente confiable de información tanto para profesionales como para usuarios interesados en la tecnología.
Este reconocimiento por parte del COITT no solo valora su trayectoria, sino también su capacidad para acercar la tecnología a la sociedad en un momento crucial de transformación digital.
Otros galardonados
Además del reconocimiento a Pilar Bernat, el COITT ha hecho entregado de otros premios a empresas y entidades que han demostrado un compromiso excepcional con la innovación tecnológica.
Entre los galardonados se encuentran Puertos del Estado en la categoría de ‘Iniciativa pública’ por implementar innovaciones tecnológicas con las que se han obtenido grandes mejoras en los puertos españoles; y la Fundación ONCE, en la categoría “Innovación y accesibilidad a las tecnologías”, por su compromiso para eliminar las barreras que impiden a las personas con discapacidad acceder al mundo digital.
También se ha reconocido a Microsoft, en la categoría “Desarrollo e iniciativa empresarial” por el compromiso con la innovación, y el desarrollo de soluciones tecnológicas que empoderan tanto a individuos como a empresas en todo el mundo.
La patronal DigitalES fue premiada en la categoría ‘Impulso de las Telecomunicaciones’, por sus aportaciones en la transformación de España en una sociedad plenamente digitalizada.
La contribución al campo de la ingeniería aplicada a las ciencias de la salud de Jaume Amat Riera, le han hecho merecedor del premio al “Ingeniero del año”, por una carrera marcada por su apuesta por la innovación y la excelencia técnica en el sector de la bioingeniería y la medicina.
Y se ha reconocido la “Trayectoria profesional” de Rocío López Valladolid de más de 15 años en el sector de la tecnología, en los que ha demostrado un compromiso excepcional con la ciberseguridad, un campo de vital importancia en nuestra sociedad digital.
Por último, por su “Dedicación a las telecomunicaciones” se ha galardonado a la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica.