www.zonamovilidad.es
Vodafone alcanza 7,5 millones de líneas activas de IoT en un año
Ampliar

Vodafone alcanza 7,5 millones de líneas activas de IoT en un año

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
jueves 17 de octubre de 2024, 17:00h

Escucha la noticia

Vodafone España ha anunciado el lanzamiento de su red dedicada a Internet de las Cosas (IoT), que ahora abarca todas las capitales de provincia y sus alrededores, con un total de más de 16,782 puntos de conexión. Esta red, conocida como Nb-IoT (narrowband IoT), tiene la capacidad de conectar más de 100,000 dispositivos por estación base, mejorando tanto las velocidades de descarga como de subida de datos, y reduciendo las latencias

Con esta infraestructura, Vodafone soporta 7.5 millones de líneas activas de IoT, lo que representa un crecimiento del 66% en comparación con los 5 millones de conexiones registradas en 2022. Este avance no solo implica un progreso tecnológico, sino que también tiene un impacto significativo en la economía y la eficiencia de diversos sectores.

En el ámbito agrícola, la conectividad IoT permite la implementación de sensores que monitorean la humedad del suelo y las condiciones climáticas, facilitando una gestión más eficiente de recursos como el agua y los fertilizantes. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la instalación de sensores en la Laguna Primera de Palos de la Frontera en colaboración con CEPSA para la prevención de incendios, así como la instalación de más de un millón de contadores automáticos de luz y agua junto a Aqualia, con el objetivo de digitalizar la gestión del ciclo del agua.

En el sector salud, los dispositivos portátiles conectados ofrecen a los profesionales datos en tiempo real sobre los pacientes, mejorando el seguimiento de enfermedades crónicas y la atención personalizada. Vodafone ha firmado un acuerdo con el Barcelona Health Hub para innovar en la atención médica mediante tecnología avanzada, promoviendo un ecosistema de salud digital en España.

La red también está transformando la movilidad urbana. En ciudades como Rota, se han instalado sensores IoT en pasos de peatones inteligentes, mejorando la seguridad y eficiencia en la gestión del tráfico. Estos dispositivos generan datos en tiempo real sobre la contaminación ambiental y acústica, contribuyendo a una mejor calidad de vida en el entorno urbano.

Además, la tecnología IoT está optimizando la logística y el transporte, permitiendo la monitorización en tiempo real de flotas y la optimización de rutas, lo que garantiza la seguridad y el estado de las mercancías transportadas.

Por su parte, Jesús Suso, director de Vodafone Empresas, ha destacado que “con más de 7.5 millones de líneas activas de Internet de las Cosas, estamos liderando la transformación digital en el país. Nuestra red no solo mejora la infraestructura tecnológica, sino que también promueve la eficiencia, sostenibilidad y productividad en sectores clave como la energía, la salud, la agricultura, la logística y la movilidad urbana. La conectividad masiva también impulsa la innovación y la creación de nuevos modelos de negocio, lo que puede resultar en un aumento del PIB y la generación de empleo en sectores emergentes.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios