La robótica continúa revolucionando diferentes sectores, y ahora ha llegado a la odontología con la creación de Yakebot, un robot diseñado para realizar cirugías dentales con la misma precisión que un dentista.
Este innovador dispositivo se ha presentado en la 53ª edición del Congreso Anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), celebrado en Sevilla, marcando un antes y un después en el ámbito de la salud dental.
¿Qué es Yakebot?
Yakebot es un robot desarrollado por la empresa china Yakebot Technology, con sede en Beijing y dirigida por Wang Liffeng, un destacado experto en tecnología robótica aplicada a la medicina. Este robot es el primero de su clase en realizar cirugías dentales de forma autónoma, pero siempre bajo la supervisión de un profesional odontólogo. Aunque Yakebot puede realizar procedimientos complejos, como la cirugía periapical, no reemplaza al dentista, sino que actúa como una herramienta de apoyo que mejora la precisión y reduce el margen de error.
El dispositivo ha sido diseñado para optimizar procesos quirúrgicos en áreas dentales difíciles, como la eliminación de infecciones en el área apical de los dientes. Gracias a su capacidad de ajuste preciso en cuanto a la presión ejercida y el tiempo de fresado, Yakebot promete estandarizar los procedimientos, mejorando la eficiencia y la seguridad.
Una de las principales características de Yakebot es su capacidad para eliminar las vibraciones que suelen afectar a las manos de los cirujanos durante procedimientos largos. El profesor Pablo Xing, del Máster Universitario en Odontología Restauradora de la Universidad Complutense de Madrid, quien ha mostrado el funcionamiento del robot durante el congreso, destaca que Yakebot permite realizar cirugías con una precisión inalcanzable para un ser humano. Aun así, reitera que el robot no sustituye al dentista, sino que trabaja de la mano con él, ya que el profesional sigue siendo responsable de proporcionar las instrucciones sobre el procedimiento, como la presión a ejercer sobre el diente y la duración de la intervención.
Además, Xing explica que, con este robot, se puede lograr una cirugía autónoma supervisada en quirófano, lo que abre la puerta a la estandarización de cirugías dentales en el futuro. Según el profesor, Yakebot es capaz de realizar estas intervenciones sin errores derivados de las limitaciones humanas, como el temblor en las manos.
Una realidad en China
Yakebot ya es una realidad en China, donde 200 unidades del robot están operativas y han asistido en más de 10.000 cirugías dentales con éxito. Los resultados obtenidos en ese país han generado un alto interés en otros mercados. Se espera que las primeras unidades de este robot estén disponibles en Europa y otros países en enero de 2025.