www.zonamovilidad.es

El vídeo y las aplicaciones: amigos para siempre

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Brightcove, video apps¿Qué tienen en común los macarrones y el queso, la mantequilla y la mermelada y el filete y las patatas? Vale, sí, todos están muy buenos. Pero hay algo más importante: en todos estos casos, el todo es mejor que la suma de las partes. La mermelada por sí sola está buena, pero si la acompañas con mantequilla está aún mejor. Y lo mismo ocurre con el vídeo y las aplicaciones. Los vídeos dan vida a las aplicaciones, mientras que las aplicaciones proporcionan un marco contextual para el descubrimiento y la entrega de vídeo. Además, el vídeo necesita todo el entorno de las aplicaciones (teléfonos, tablets, sitios web y smart TV) para conseguir una amplia distribución. Por su parte, el entorno de aplicaciones necesita tener un contenido reutilizable e interesante como es el vídeo. Por último, el vídeo ayuda a fidelizar y la fidelización conlleva un mayor uso de aplicaciones.

Brightcove, video appsUna simple observación al mercado de datos es suficiente para constatar que el crecimiento del uso de vídeo en el móvil resulta impresionante, y que las aplicaciones que proporcionan buenas experiencias de vídeo a una amplia gama de dispositivos y plataformas empiezan a beneficiarse de esta tendencia. Además, los dueños del contenido también comienzan a sacar partido de emplear servicios que facilitan un enfoque multiplataforma o multidispositivo. Y hoy en día ya es posible crear aplicaciones para dispositivos basados en iOS y Android utilizando contenido de sitios web de vídeo como YouTube, Video Cloud de Brightcove y otros.
No obstante, para facilitar la integración de los contenidos de vídeo disponibles en la aplicación que se está creando, es necesario que ésta y el servicio de vídeo estén perfectamente integrados. Si es así, se podrá reordenar o intercambiar las listas de reproducción en cualquier momento, incluso después de que se haya desplegado el software, aumentando su flexibilidad y habilitando su perfeccionamiento continuo. Así los Brightcove, video para appscambios se realizan sin tener que empaquetar o validar de nuevo la aplicación en las diferentes tiendas, una característica de gran utilidad, sobre todo para aquellos proyectos que están en constante revisión.
Del mismo modo, es necesario que las aplicaciones puedan asimilar feeds de datos (RSS, XML, JSON) de los servicios de vídeo que utilicen, además de ofrecer la posibilidad de optimizar el feed antes de enviarlo a los dispositivos; lo cual puede suponer un ahorro importante, ya que cada bit cuenta y más en las aplicaciones móviles. Contar con un proxy que lo permita hace posible acelerar mucho las aplicaciones.
Una mayor calidad en la reproducción del vídeo se traduce en más minutos visionados por los espectadores. Unas nociones básicas sobre desarrollo web y una buena idea para una aplicación es suficiente para obtener el máximo rendimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios