www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 11 de octubre de 2024, 11:24h

Escucha la noticia

La popular plataforma de vídeos cortos, TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha anunciado una serie de despidos que afectan a cientos de empleados a nivel global, incluyendo un gran número de trabajadores en Malasia.

La decisión forma parte de una reestructuración estratégica orientada a optimizar sus operaciones de moderación de contenido mediante un mayor uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA).

La reducción de personal se debe a un cambio en el enfoque de la moderación de contenido, donde se priorizará el uso de sistemas automatizados frente a la intervención humana. TikTok, que emplea una combinación de moderadores humanos y herramientas automatizadas para supervisar el contenido publicado en su plataforma, busca mejorar la eficiencia de estas operaciones. La implementación de estas tecnologías permitirá que la mayor parte del contenido que infringe las normas sea detectado y eliminado sin intervención humana.

Despidos globales

El recorte de personal en Malasia ha sido especialmente significativo, afectando a unos 500 trabajadores de la sede de TikTok en este país. La mayoría de los empleados afectados formaban parte del equipo encargado de la moderación de contenido, que no solo abarca el mercado del sudeste asiático, sino también otras regiones.

En concreto, un portavoz de la compañía ha confirmado que los despidos impactarán a varios cientos de empleados en todo el mundo, como parte de un esfuerzo continuo por fortalecer su modelo operativo global para la moderación de contenido.

Asimismo, TikTok tiene previsto invertir 2.000 millones de dólares en todo el mundo este año en iniciativas de confianza y seguridad para mejorar sus operaciones de moderación y garantizar un entorno más seguro para sus usuarios.

IA como pilar para la moderación de contenido

El uso de inteligencia artificial se ha convertido en un componente crucial para la moderación de contenido en TikTok. Actualmente, el 80% del contenido que infringe las políticas de la plataforma se elimina mediante tecnologías automatizadas, según datos de la propia empresa.

La inteligencia artificial utilizada por TikTok se basa en un proceso conocido como aprendizaje supervisado, en el cual los moderadores humanos enseñan al sistema a reconocer patrones de comportamiento y tipos de contenido que violan las políticas de la plataforma. A medida que el sistema aprende, su capacidad para identificar y eliminar contenido inapropiado mejora considerablemente, lo que reduce la carga de trabajo para los moderadores humanos y permite a la empresa destinar sus recursos a otras áreas estratégicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios