www.zonamovilidad.es
El 64% de los españoles cree que la inteligencia artificial facilitará su vida
Ampliar

El 64% de los españoles cree que la inteligencia artificial facilitará su vida

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
jueves 10 de octubre de 2024, 08:52h

Escucha la noticia

Samsung ha publicado un estudio a nivel europeo que revela que el 64% de los españoles considera que la inteligencia artificial (IA) puede facilitar su vida, superando en 11 puntos la media del continente. La encuesta, que abarcó a más de 11,000 personas en diez países europeos, indica que solo un pequeño porcentaje de europeos (15%) confía en su capacidad para integrar la IA en su vida diaria.

En España, el 17% de los encuestados se siente seguro utilizando la IA para mejorar su cotidianidad, lo que representa dos puntos por encima de la media europea.

Asimismo, el estudio también muestra que el 67% de los españoles desea recibir más recomendaciones sobre cómo mejorar su futuro, en lugar de advertencias sobre posibles peligros. Además, el 63% busca información sobre el uso responsable de la IA.

Estas conclusiones provienen del informe titulado “Intelligent Living: How AI is Enhancing Everyday Experiences”, que tiene como objetivo explorar el interés del público en la IA y su aplicación práctica en la vida diaria. Los españoles se mostraron más optimistas sobre el impacto de la IA en sus rutinas diarias, con un 45% de ellos a favor, en comparación con el 38% de la media europea.

Por otro lado, el estudio también destaca que, aunque muchos consumidores creen tener un conocimiento básico sobre la IA, existe una gran demanda de información y orientación práctica. Aunque el 90% de los encuestados se siente informado sobre la IA, solo el 15% se siente seguro de su uso en la vida personal, cifra que asciende al 17% en España. Polonia reporta el mayor nivel de comprensión de la IA (23%), mientras que el Reino Unido tiene el más bajo (11%).

En cuanto a la adopción de la IA, el estudio revela que aproximadamente dos tercios de los europeos buscan más tiempo para dedicarse a sus pasiones, cifra que en España se eleva al 76%. Un 51% de los españoles cree que la IA puede ayudarles a priorizar sus intereses, en comparación con el 37% de la media europea. Es importante recalcar que, la confianza en la seguridad de la IA es un aspecto crucial para su adopción, con un 37% de los españoles valorando las actualizaciones de seguridad y un 47% apreciando la monitorización activa de amenazas.

El estudio también aborda la personalización en salud y bienestar, donde el 57% de los españoles desea prevenir enfermedades en lugar de tratarlas. Un 39% está interesado en utilizar la IA para planes de dieta personalizados, y un 37% para mejorar sus patrones de sueño. Sin embargo, persiste cierto escepticismo, ya que solo el 21% de los encuestados está dispuesto a utilizar rastreadores de salud con IA en su rutina diaria.

La IA en el hogar

Los consumidores buscan mejorar sus experiencias en actividades como viajar, jugar y ver televisión. Las encuestas indican que las funciones de IA más deseadas son la traducción en tiempo real (23%) y la optimización de imagen y sonido (27%). Sin embargo, el 28% de los encuestados no encuentra funciones de IA interesantes para el entretenimiento en casa, lo que puede reflejar un desconocimiento sobre sus capacidades.

La conectividad es clave, con un 52% de los españoles deseando que la IA conecte mejor sus dispositivos (10 puntos sobre la media europea). Además, el 55% cree que la IA mejorará su vida doméstica, y el 29% se interesa por la gestión inteligente del hogar.

En cuanto a tareas del hogar, el 38% de los españoles quiere que la IA ayude con la limpieza y el aspirado. También hay interés en la limpieza de electrodomésticos (34%) y en lavar los platos (28%). La gestión de facturas y finanzas es menos prioritaria, seleccionada solo por el 26% de los encuestados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios