Qualcomm y Honeywell han anunciado una alianza estratégica para desarrollar soluciones innovadoras que transformen el sector energético a través de la integración de conectividad 5G y tecnología basada en inteligencia artificial (IA).
Esta colaboración busca proporcionar herramientas tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en entornos industriales complejos, como las plantas de energía y fábricas.
El objetivo principal de esta asociación es promover la transformación digital en el sector energético mediante la implementación de redes 5G y soluciones de inteligencia artificial que faciliten la captura y el análisis de datos en tiempo real. Ambas compañías destacan la importancia de la conectividad 5G y el uso de sensores de bajo consumo para optimizar las operaciones en instalaciones remotas.
La compañía utilizará su capacidad de edge computing para potenciar el análisis de datos en tiempo real, fundamental en la toma de decisiones críticas en entornos industriales
Así, Qualcomm aportará su experiencia en conectividad 5G, especialmente en la creación de redes privadas que permiten a las empresas gestionar mejor sus comunicaciones internas y la transmisión de datos. Además, la compañía utilizará su capacidad de edge computing para potenciar el análisis de datos en tiempo real, lo que resulta fundamental en la toma de decisiones críticas en entornos industriales.
Por su parte, Honeywell integrará las soluciones de Qualcomm en su plataforma Field Process Knowledge System (PKS), así como en otros sistemas de inteligencia artificial para la gestión de procesos. Estos desarrollos permitirán a los trabajadores de campo interactuar de forma más eficiente con los sistemas y mejorar la recolección de datos en entornos industriales, facilitando la identificación de posibles problemas y la optimización de recursos.
Como parte de esta colaboración, Qualcomm y Honeywell lanzarán una nueva familia de sensores industriales que se utilizarán para el monitoreo de activos y parámetros de procesos. Estos dispositivos emplearán capacidades de visión computarizada y análisis en el edge para proporcionar una visión más completa de las operaciones y así mejorar la eficiencia y la seguridad en las instalaciones energéticas.
“Combinar nuestra tecnología 5G e IA con la experiencia de Honeywell en la gestión de procesos nos permitirá ofrecer soluciones avanzadas para la industria de la energía”, señala Nakul Duggal, gerente general de automoción, industria y computación en la nube de Qualcomm. Además, Duggal destaca que la alianza busca facilitar la transformación digital del sector, mejorando las operaciones a través de una mayor conectividad y capacidades de análisis avanzadas.
Soluciones sostenibles
La colaboración también se enfocará en el desarrollo de plataformas digitales que aprovechen las capacidades de conectividad y computación de Qualcomm para gestionar infraestructuras energéticas. Estos desarrollos incluirán tecnologías para reducir el consumo de energía y el impacto ambiental de las instalaciones industriales.
En palabras de Pramesh Maheshwari, presidente de Honeywell Process Solutions, “la combinación de nuestras tecnologías impulsadas por inteligencia artificial con la conectividad 5G de Qualcomm permitirá a los trabajadores de campo y a las empresas del sector energético mejorar sus procesos y reducir el riesgo operativo”.
Con el despliegue de estas soluciones previsto para 2025, ambas compañías esperan liderar la transformación digital del sector energético y contribuir a un entorno industrial más eficiente y seguro mediante el uso de redes 5G e inteligencia artificial.