MasOrange ha alcanzado un nuevo hito en su despliegue de red 5G al llevar esta tecnología a más de 3.500 municipios en todo el país, permitiendo a la compañía reforzar su posición en el sector y posicionarse como el operador con mayor número de nodos en la banda de 700 MHz.
MasOrange ha alcanzado un nuevo hito en su despliegue de red 5G al llevar esta tecnología a más de 3.500 municipios en todo el país, permitiendo a la compañía reforzar su posición en el sector y posicionarse como el operador con mayor número de nodos en la banda de 700 MHz.
Gracias a esta ampliación, la cobertura 5G de MasOrange llega al 86% de la población española, consolidando su presencia tanto en áreas urbanas como en zonas rurales. El despliegue en estas últimas áreas tiene un impacto significativo, ya que más de la mitad de las localidades conectadas con la nueva red tienen menos de 1.000 habitantes. Además, la compañía ha anunciado que prevé seguir extendiendo su red, alcanzando casi 3.700 municipios a finales de este año.
Un despliegue con foco en la banda de 700 MHz
La banda de 700 MHz es clave en el despliegue de 5G de MasOrange. Su capacidad para cubrir grandes áreas geográficas y penetrar mejor en interiores la convierte en una opción ideal para conectar regiones rurales y ofrecer servicios de calidad a comunidades con menos acceso a la conectividad. Actualmente, la red de 700 MHz de la compañía cuenta con cerca de 9.800 emplazamientos distribuidos por todo el país, de los cuales 5.500 están en localidades con menos de 50.000 habitantes.
Asimismo, MasOrange ha complementado su infraestructura 5G con la implementación de nodos en la banda de 3,5 GHz en grandes ciudades, mejorando así la capacidad de red en áreas metropolitanas y asegurando un servicio eficiente y estable para sus usuarios.
Con el despliegue de la tecnología 5G, MasOrange busca mejorar la experiencia de conectividad de sus clientes y contribuir a la transformación digital de España y a la reducción de la brecha digital. La compañía se ha propuesto conectar al 100% de los municipios con más de 10.000 habitantes antes de finalizar el año, asegurando que la mayoría de los españoles cuenten con acceso a la conectividad de última generación.
Además de los beneficios tecnológicos, la expansión de la red 5G permite a la compañía ofrecer servicios avanzados en sectores como la telemedicina, la agricultura inteligente y la gestión de infraestructuras en las denominadas "smart cities".