www.zonamovilidad.es
José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España
José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España

Escrivá (Banco de España) impulsará el uso de la inteligencia artificial en el sector financiero

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 07 de octubre de 2024, 18:35h

Escucha la noticia

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha destacado la oportunidad que representa la inteligencia artificial (IA) generativa para el sector financiero español, destacando que las entidades bancarias del país se encuentran en un momento óptimo para aprovechar las nuevas tecnologías de digitalización.

Escrivá (Banco de España) impulsará el uso de la inteligencia artificial en el sector financiero

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha destacado la oportunidad que representa la inteligencia artificial (IA) generativa para el sector financiero español, destacando que las entidades bancarias del país se encuentran en un momento óptimo para aprovechar las nuevas tecnologías de digitalización.

Durante su intervención en el XV Encuentro Financiero organizado por Expansión y KPMG, Escrivá ha subrayado que la banca española se encuentra en su nivel más alto de la última década en términos de solvencia, rentabilidad y eficiencia, lo que facilita su capacidad para enfrentar los desafíos que plantea la transformación digital.

En su discurso, Escrivá ha puesto de manifiesto la intención del Banco de España de contribuir a que las entidades financieras adopten las nuevas tecnologías de manera progresiva y responsable.

“Desde el Banco de España vamos a impulsar y contribuir a que las entidades aprovechen las oportunidades que genera la IA generativa y todas las tecnologías de digitalización que se han venido desarrollando”, asegura el exministro para la Transformación Digital y la Función Pública.

El gobernador ha hecho hincapié en la importancia de un enfoque ético para implementar estas innovaciones, minimizando los riesgos y garantizando la protección de los datos de los usuarios.

Transformación inclusiva

A pesar de las ventajas que estas tecnologías ofrecen, Escrivá recuerda que la inclusión financiera sigue siendo una prioridad para el sector, especialmente para segmentos de población como los mayores de 65 años, que aún consideran la oficina bancaria como su principal canal de interacción con las entidades. Por ello, insta a las instituciones a no perder de vista a estos colectivos en sus planes de digitalización.

Asimismo, el gobernador ha puesto en valor que la IA generativa permitirá a los empleados del Banco de España librarse de tareas repetitivas y enfocarse en actividades de mayor valor añadido, lo que contribuirá a una mayor eficiencia en los procesos internos.

Equipo para supervisar el uso de la IA

Además, el Banco de España está trabajando en la creación de un grupo transversal que se encargue de coordinar los esfuerzos de las distintas unidades del organismo en relación con la supervisión de la inteligencia artificial y otras tecnologías aplicadas a la banca.

Con esta medida, el Banco busca reforzar sus capacidades de vigilancia del mercado, anticipándose a posibles incertidumbres regulatorias que puedan surgir con la implementación de estas nuevas herramientas.

En este sentido, Escrivá ha adelantado que el Banco de España está en proceso de firmar acuerdos de colaboración con el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, la Red Española de Supercomputación y la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), con el objetivo de fortalecer su capacidad técnica y su conocimiento en esta materia.

Con ello, Escrivá defiende que el Banco de España velará por que la integración de la IA en el sector financiero se realice de forma transparente y con los máximos estándares de seguridad, garantizando así la estabilidad del sistema financiero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios