www.zonamovilidad.es
Logotipo de MasOrange
Logotipo de MasOrange (Foto: Alfonso de Castañeda)

MasOrange confirma que habrá despidos forzosos, pero reduce el impacto del ERE en un 6%

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 03 de octubre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

El proceso de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de MasOrange, la empresa surgida de la fusión entre Orange y MásMóvil, continúa generando tensiones entre la dirección y los sindicatos.

El proceso de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de MasOrange, la empresa surgida de la fusión entre Orange y MásMóvil, continúa generando tensiones entre la dirección y los sindicatos.

En la última reunión mantenida este miércoles, la compañía ha reiterado su negativa a que las salidas sean completamente voluntarias, lo que ha generado rechazo entre las organizaciones sindicales, que consideran esta postura como un obstáculo para avanzar hacia un acuerdo.

La empresa ha propuesto una reducción en el número de empleados afectados por el ERE, pasando de 795 a 745 trabajadores. Aunque esto representa un recorte del 6,3%, tanto CCOO como UGT consideran que esta disminución es insuficiente y siguen demandando que la empresa garantice un proceso de salida más equilibrado y justo para los trabajadores. Además, los sindicatos exigen un paquete indemnizatorio y social que mejore las condiciones de los afectados y ofrezca seguridad en un momento de incertidumbre para la plantilla.

Durante la reunión, UGT destaca que, aunque la compañía ha aceptado su propuesta de proporcionar un plan de recolocación para el 100% de las personas afectadas sin límite de tiempo, sigue siendo necesario que la dirección ofrezca una alternativa que permita a los empleados decidir voluntariamente si desean abandonar la empresa. Asimismo, el sindicato insiste en que la afectación se base en áreas específicas y no en criterios empresariales como el CIF, una solicitud que la empresa ha aceptado parcialmente.

Por otro lado, CCOO ha manifestado su preocupación ante la falta de avances significativos en la negociación y critica que, pese a las reuniones celebradas, la empresa aún no haya presentado detalles sobre las condiciones económicas de las salidas. Según el sindicato, la incertidumbre que esta situación genera entre la plantilla es inaceptable y requiere una respuesta inmediata por parte de la dirección de Masorange.

A medida que se acercan las próximas reuniones, programadas para el 4 de octubre, los sindicatos continuarán presionando para que la empresa modifique su postura y ofrezca un proceso de salidas que no dependa únicamente de la destrucción de empleo, especialmente en un momento en el que MasOrange ha iniciado nuevas contrataciones en algunas de sus áreas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios