www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 02 de octubre de 2024, 16:00h

Escucha la noticia

IBM ha dado un paso importante en su apuesta por la tecnología cuántica con la apertura de su primer centro de datos cuántico en Europa. Ubicado en Ehningen, Alemania, este centro es el segundo de su tipo a nivel global, después del inaugurado en Estados Unidos.

Con esta nueva instalación, la compañía busca expandir su red de sistemas cuánticos avanzados, facilitando el acceso a empresas, instituciones académicas y centros de investigación europeos a estas capacidades de vanguardia.

El centro de datos cuántico de Ehningen permitirá a los usuarios europeos acceder a los sistemas cuánticos más avanzados de IBM a través de la nube. Durante el evento de inauguración, que contó con la presencia del canciller alemán Olaf Scholz y otros altos funcionarios, se ha puesto en valor la importancia de esta infraestructura para el desarrollo de aplicaciones cuánticas que podrían transformar sectores como la automoción, la energía y las finanzas.

La instalación alberga dos sistemas basados en la tecnología IBM Quantum Eagle y está preparada para incorporar, en los próximos meses, un sistema adicional basado en IBM Quantum Heron

La instalación alberga dos sistemas basados en la tecnología IBM Quantum Eagle y está preparada para incorporar, en los próximos meses, un sistema adicional basado en IBM Quantum Heron. Este último se presenta como el chip cuántico más avanzado de la compañía, con un rendimiento 16 veces superior al de las generaciones anteriores, lo que abrirá la puerta a experimentos más complejos y a la creación de algoritmos cuánticos de mayor precisión.

Este centro de datos cuántico contribuirá a acelerar la investigación en el continente y apoyará la creación de un ecosistema paneuropeo que posicione a la región como líder en innovación tecnológica.

Varias empresas, como Bosch, E.ON y Volkswagen, ya están colaborando con IBM para explorar cómo la computación cuántica puede optimizar procesos industriales, gestionar el consumo energético y desarrollar nuevas soluciones de movilidad. Además, entidades como Ikerbasque en España están utilizando estas capacidades para avanzar en proyectos de investigación fundamentales.

Un ecosistema cuántico en expansión

Con la apertura de este centro, IBM amplía su red cuántica global, que ya cuenta con más de 250 empresas y universidades en todo el mundo. La compañía prevé que estas nuevas instalaciones en Ehningen servirán como plataforma para la formación y el desarrollo de talento especializado en computación cuántica, además de facilitar el acceso a la comunidad investigadora europea a los recursos más avanzados en este ámbito.

La compañía también ha anunciado su intención de inaugurar más centros de formación en IA y computación cuántica en ciudades como Londres y Tokio, reafirmando así su liderazgo en tecnología avanzada y su compromiso con el crecimiento del ecosistema cuántico a nivel global.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios