www.zonamovilidad.es

Los pagos mediante tecnología NFC, un reto para las soluciones de seguridad, según encuesta de Sybase

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

La desconfianza de contar con una seguridad total para realizar acciones de pagos a través del móvil mediante la tecnología Near Field Communication, NFC, es el factor que de cara al consumidor puede retrasar más la adopción masiva de este sistema en el futuro próximo, según ha revelado una encuesta efectuada por la empresa especialista en servicios de información móvil para operadores móviles, instituciones financieras y empresas, Sybase,  sobre tendencias y perspectivas en la adopción de la próxima generación de servicios móviles, como las redes LTE y los pagos mediante la tecnología NFC. Para la investigación se entrevistó a trescientos expertos de la industria móvil que asistieron al recientemente celebrado Mobile World Congress 2012 en Barcelona.

Los resultados del estudio, que pretende mostrar las proyecciones de crecimiento del mercado del comercio móvil, según informa la empresa en su comunicado, también destaca que ‘el 63 por ciento de los encuestados opina que

el NFC no se adoptará masivamente para realizar pagos móviles por lo menos hasta dentro de dos a cuatro años.  Además, menos de un 10 por ciento de los entrevistados opina que la tecnología de pagos móviles NFC se adoptará masivamente a lo largo de 2012’.

En cuanto a la percepción de seguridad en el manejo de la información financiera personal durante dichas transacciones, por parte de los usuarios del servicio, los encuestados, en un 33 por ciento,  estiman que será el principal obstáculo para la adopción masiva de este tipo de transacciones, ya que existe preocupación respecto a la verdadera invulnerabilidad del sistema por parte de los usuarios.

Igualmente importante que facilitar la adopción masiva de los pagos móviles es la necesidad de coordinación entre los principales implicados en el comercio móvil así como el desarrollo de un estándar de pagos móviles. Estas dos preocupaciones fueron citadas por un 43 por ciento de los encuestados. Estos resultados concuerdan con los datos de la Encuesta de Comercio Móvil de 2011, en la que se recogía que cerca de un 50por ciento de los encuestados opinaban que la creación de un estándar de la industria y la coordinación serían fundamentales para la adopción global de los pagos móviles.

Los operadores móviles serán los principales encargados en impulsar la adopción masiva de este sistema según un 26 por ciento de los encuestados, mientras que un 24 por ciento opina que esta influencia recaerá en los bancos y entidades financieras.  Otro 20 por ciento de entrevistados adjudica a compañías como Amazon, PayPal o Groupon el liderazgo de esta adopción. En su comunicado, Sybase anota, además, que la tecnología NFC va a ayudar al futuro crecimiento de los pagos móviles, pero otros métodos más establecidos como los pagos móviles remotos están experimentando despliegues en mercados emergentes y desarrollados en todo el mundo.

“Los pagos móviles son, probablemente, el mayor asunto de debate en el ecosistema del comercio móvil,” comentó John Sims, Presidente de Sybase 365. Y agregó que… “Sólo veremos un avance sustancial en el campo de los pagos móviles cuando bancos, operadores, y comercios converjan en un modelo de negocio, que de como resultado una verdadera interoperabilidad en la industria, estableciendo un sistema de pagos móviles adoptado ampliamente,” añadió Sims.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios