www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
lunes 30 de septiembre de 2024, 14:58h

Escucha la noticia

Epic Games, desarrollador de videojuegos como Fortnite, ha iniciado una nueva batalla legal contra dos gigantes tecnológicos: Google y Samsung, alegando que ambas empresas han conspirado para proteger sus respectivas tiendas de aplicaciones, impidiendo que otras plataformas, como la Epic Games Store, puedan competir de manera justa en el ecosistema de Android.

Epic Games, desarrollador de videojuegos como Fortnite, ha iniciado una nueva batalla legal contra dos gigantes tecnológicos: Google y Samsung, alegando que ambas empresas han conspirado para proteger sus respectivas tiendas de aplicaciones, impidiendo que otras plataformas, como la Epic Games Store, puedan competir de manera justa en el ecosistema de Android.

La disputa se centra en una funcionalidad llamada Auto Blocker, lanzada por Samsung a finales de 2023. Esta herramienta, presentada como una medida de seguridad para proteger a los usuarios de posibles aplicaciones maliciosas, bloquea la instalación de aplicaciones de terceros que no provengan de las tiendas oficiales de Google Play Store o la Galaxy Store de Samsung.

Según la denuncia de Epic Games presentada en los tribunales de Estados Unidos, la verdadera intención de esta función es evitar que los usuarios puedan instalar tiendas alternativas y, de esta forma, preservar el control del mercado para Google y Samsung.

Epic Games continúa su batalla

Desde 2020, Epic Games ha sido una de las voces más críticas contra las políticas de las grandes corporaciones tecnológicas en el sector de las aplicaciones móviles. En su demanda inicial, acusó a Google y Apple de monopolizar el mercado al obligar a los desarrolladores a distribuir sus aplicaciones exclusivamente a través de sus tiendas oficiales y someterse a sus métodos de pago, con comisiones de hasta el 30%. Aunque Epic logró una victoria parcial contra Google en diciembre de 2023, el gigante tecnológico aún debe implementar cambios sustanciales en su modelo de negocio.

En la nueva demanda, Epic Games alega que la activación del Auto Blocker por parte de Samsung justo antes del lanzamiento de la Epic Games Store en dispositivos Android fue un movimiento para sofocar la competencia. La compañía afirma que este bloqueo predeterminado disuade a los usuarios de instalar aplicaciones de terceros y, por ende, frena el crecimiento de la competencia. Además, señala que desactivar esta funcionalidad en los dispositivos Samsung es un proceso complejo y poco intuitivo, lo que desanima aún más a los usuarios.

"Este es un claro intento de limitar la competencia y controlar el acceso de los consumidores a aplicaciones que no provienen de las tiendas oficiales", ha declarado Tim Sweeney, CEO de Epic Games.

Protección o monopolio

Google no ha querido posicionar al respecto, pero en ocasiones anteriores Samsung ha asegurado el Auto Blocker fue diseñado para proteger a los usuarios de potenciales amenazas de malware, pero Epic Games argumenta que la funcionalidad no realiza una evaluación real de seguridad.

"Las funciones integradas en nuestros dispositivos están diseñadas de acuerdo con los principios básicos de Samsung de seguridad, privacidad y control del usuario, y seguimos plenamente comprometidos con la protección de los datos personales de los usuarios"

En este sentido, el gigante surcoreano asegura que "al contrario de lo que afirma Epic Game, Samsung fomenta activamente la competencia en el mercado, mejora las opciones de los consumidores y lleva a cabo sus operaciones de forma justa. Las funciones integradas en nuestros dispositivos están diseñadas de acuerdo con los principios básicos de Samsung de seguridad, privacidad y control del usuario, y seguimos plenamente comprometidos con la protección de los datos personales de los usuarios. Estos últimos tienen la opción de desactivar Auto Blocker en cualquier momento". Así, la compañía asegura que tiene "previsto rebatir las declaraciones infundadas de Epic Game”.

Según Epic, su verdadero propósito es mantener el dominio de Google y Samsung sobre el ecosistema de aplicaciones y evitar que los usuarios descarguen aplicaciones desde fuentes externas, como la Epic Games Store.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios