www.zonamovilidad.es
Casi el 90% de las organizaciones españolas cree que la IA transformará sus negocios en los próximos cinco años
Ampliar

Casi el 90% de las organizaciones españolas cree que la IA transformará sus negocios en los próximos cinco años

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 29 de septiembre de 2024, 13:00h

Escucha la noticia

La inteligencia artificial (IA) se está expandiendo rápidamente entre las empresas españolas, según un informe de Strand Partners para AWS. La adopción de IA y otras tecnologías digitales podría aportar 282.000 millones de euros a la economía española en 2030. Actualmente, el uso de IA ha crecido un 8% respecto a 2023, con un 44% de empresas españolas utilizando estas herramientas.

El estudio también revela que cerca del 80% de las empresas en España están familiarizadas con los conceptos relacionados con la IA, y un 27% está específicamente interesada en la IA generativa. Además, casi el 90% de estas organizaciones cree que la IA transformará sus negocios e industrias en los próximos cinco años, debido a los beneficios observados por aquellas que ya han incorporado soluciones de IA.

En efecto, la mitad de las empresas encuestadas en España destacan como principal ventaja el incremento de la eficiencia en sus operaciones diarias, y más del 35% también reportan mejoras en la toma de decisiones y en la experiencia del cliente. Esto indica que la IA mejora diversas áreas, no solo en productividad, sino también en la gestión de equipos, satisfacción del cliente y reputación general.

Ante este escenario, Suzana Curic, Country Lead de AWS España y Portugal, ha dicho que "la capacidad de España para emerger como un líder en inteligencia artificial en Europa está creciendo exponencialmente gracias a los esfuerzos excepcionales de las empresas nacionales y entidades públicas. En solo un año, hemos visto un notable aumento en la tasa de adopción de IA en todo el país, mientras las empresas locales priorizan la innovación y la eficiencia operativa en sus estrategias. En AWS, nos enorgullece colaborar con nuestros clientes en España, ayudándoles a comprender los innumerables beneficios que esta tecnología transformadora puede ofrecer a sus negocios".

Respecto a los sectores, el que ha mostrado una mayor adopción de la inteligencia artificial en España es el de Servicios Financieros, donde un 53% de las empresas ya ha integrado esta tecnología. Un caso notable es el de BBVA, que utiliza los servicios de análisis e inteligencia artificial de AWS para crear una plataforma de datos innovadora. Esta plataforma proporciona perspectivas automatizadas sobre negocios y mercados, lo que mejora la eficiencia operativa y ayuda a atraer nuevos clientes. Gracias a Amazon SageMaker, BBVA permite que más de 1.000 científicos de datos de su AI Factory y otras unidades especializadas desarrollen, entrenen e implementen modelos de aprendizaje automático para diversos propósitos y analicen datos de manera más efectiva.

En segundo lugar, se encuentra el sector Manufacturero, que emplea la IA principalmente para análisis predictivo, atención al cliente y creación de contenidos. Por ejemplo, Siemens ha creado una plataforma de ciberseguridad basada en la IA de AWS, combinando diversas soluciones de AWS con sus propios servicios de IoT aplicados a ferrocarriles y fábricas. Esto les permite desarrollar infraestructuras inteligentes para edificios y sistemas de energía distribuida, facilitando predicciones y medidas en tiempo real a nivel global.

En tercer lugar se posiciona el sector Energético, donde empresas como Iberdrola, líder en energía limpia, están desarrollando más de 100 aplicaciones de IA generativa con AWS. Estas aplicaciones mejoran la eficiencia, personalizan la experiencia del cliente y optimizan la producción de energía. A través de asistentes de IA generativa que utilizan datos de IoT en tiempo real, Iberdrola proporciona a los trabajadores de mantenimiento instrucciones específicas para reparar la infraestructura energética, aumentando la eficiencia en los sitios renovables.

Además, la inteligencia artificial también está ganando terreno en sectores como Viajes y Hostelería y Sanidad, especialmente en la personalización de la experiencia del cliente/paciente, detección de fraudes, recursos humanos y optimización de inventarios. Esto se logra mediante la aplicación de IA generativa, como Amazon Bedrock, y el análisis masivo de datos, que es fundamental para cualquier estrategia empresarial de inteligencia artificial.

Desafíos en la Adopción de IA en España

Paralelamente, la falta de talento cualificado sigue siendo un obstáculo importante para la adopción de IA en España. Al igual que en 2023, las empresas destacan la relevancia de las habilidades digitales, con un 85% de las empresas locales afirmando que este es un tema crucial para sus operaciones diarias. El estudio de este año también identifica algunos de los desafíos que enfrentan las organizaciones al implementar IA.

El 34% de las empresas ha tenido dificultades para contratar empleados con conocimientos en IA

En particular, el 34% de las empresas ha tenido dificultades para contratar empleados con conocimientos en IA, mientras que el 27% ha reportado problemas para capacitar a sus empleados en el uso efectivo de la IA. Por esta razón, el 78% de las organizaciones en España están dispuestas a ofrecer salarios más altos a los candidatos con formación en IA.

Las empresas que enfrentan barreras de reclutamiento indican que tardan un promedio de 5,8 meses desde que publican una oferta de empleo hasta que encuentran un empleado con las habilidades digitales adecuadas. La escasez de competencias digitales ha incrementado los costos, obstaculizado la adopción tecnológica y reducido la productividad de los empleados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios