www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 27 de septiembre de 2024, 12:25h

Escucha la noticia

Orange ha anunciado esta semana su decisión de retirarse voluntariamente de la Bolsa de Nueva York y desregistrarse de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

La decisión, aprobada por su Consejo de Administración, se toma con el objetivo de reducir las cargas financieras y administrativas asociadas con su cotización en el mercado estadounidense, en línea con la estrategia del grupo de telecomunicaciones para simplificar sus operaciones internas.

La compañía explica que esta medida busca optimizar la eficiencia y la estructura organizativa de Orange, manteniendo siempre un alto estándar de gobernanza corporativa y transparencia en sus informes financieros. La teleco francesa asegura que no renunciará a la transparencia y la calidad de su información financiera. Además, subrayan que la medida no tendrá impacto en los clientes, socios comerciales o la presencia operativa de la compañía en Estados Unidos.

En pro de la eficiencia organizativa

La salida de la NYSE, que se materializará durante el cuarto trimestre de 2024, responde a la necesidad de Orange de adaptarse a un entorno regulatorio más alineado con sus necesidades actuales.

De acuerdo con la empresa, mantener la cotización en la Bolsa de Nueva York y cumplir con las normativas de la SEC implica costes significativos y una carga administrativa que ya no se considera necesaria para el crecimiento y desarrollo de la compañía en el contexto global.

Las acciones de Orange seguirán cotizando en Euronext París, donde actualmente se concentra la mayor parte de sus inversores

Orange asegura que, a pesar de esta decisión, mantendrá su programa de American Depositary Receipts (ADRs), permitiendo a los inversores seguir negociando sus títulos en el mercado Over-The-Counter (OTC) en Estados Unidos. Además, la compañía continuará publicando sus informes financieros trimestrales, semestrales y anuales tanto en inglés como en francés, conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), y estos estarán disponibles en su sitio web oficial. Asimismo, sus acciones seguirán cotizando en Euronext París, donde actualmente se concentra la mayor parte de sus inversores internacionales y domésticos.

Una vez se complete el proceso de deslistado, la empresa presentará el formulario 15F ante la SEC para finalizar su desregistro y eliminar las obligaciones de información asociadas a la Ley de Intercambio de Valores de 1934. Este paso incluye el desregistro de ciertas emisiones de deuda que Orange había emitido en el mercado estadounidense, como las notas del 9% con vencimiento en marzo de 2031 y otras emisiones con vencimientos en 2042 y 2044.

Orange lanzó además una solicitud de consentimiento y convocó a una reunión de tenedores de las notas de deuda regidas por la ley de Nueva York para alinear las disposiciones de información con los requisitos aplicables según la legislación francesa, que regula sus actividades en Euronext París. De este modo, Orange pretende asegurar que las operaciones sigan funcionando sin contratiempos y que sus obligaciones financieras se ajusten a los estándares de gobernanza europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios