El gobierno de Países Bajos, bajo la administración de Dick Schoof, está en una situación delicada mientras busca equilibrar sus relaciones con EE. UU. y China, dos potencias clave.
El fabricante neerlandés ASML, líder en equipos de litografía de ultravioleta extremo (UVE), se enfrenta a restricciones cada vez más severas para vender sus productos a China, bajo la presión de Estados Unidos.
Desde hace años, ASML tiene prohibido vender sus equipos más avanzados a clientes chinos. Sin embargo, la situación se ha intensificado este año, cuando Países Bajos ha decidido prohibir también la venta de algunos equipos de ultravioleta profundo (UVP), cruciales para la fabricación de semiconductores. Este movimiento responde a las preocupaciones de seguridad nacional expresadas por la administración de EE. UU., que busca frenar el acceso de China a tecnologías que podrían fortalecer su capacidad en sectores estratégicos.
Nuevas restricciones y retos para ASML
Las restricciones a ASML no solo se limitan a la venta de equipos. A partir de ahora, la empresa también deberá solicitar licencias para ofrecer servicio técnico, piezas de repuesto o actualizaciones de software a sus clientes en China. Esto ha generado incertidumbre en las operaciones de ASML, que tiene a China como uno de sus principales mercados.
En este contexto, el ministro de Economía de Países Bajos, Dirk Beljaarts, ha viajado recientemente a Washington D.C. para reunirse con el subsecretario de Comercio de EE. UU., Don Graves. Durante la reunión, Beljaarts ha destacado la importancia de mantener a China como un socio comercial clave y ha defendido que ASML debería tener la libertad de hacer negocios de la manera más fluida posible. “China es un socio comercial importante, al igual que EE. UU. y otros países. Debemos proteger nuestra economía y permitir que nuestras empresas puedan operar con la máxima libertad”, asegura el ministro.
Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China
La administración de Joe Biden ha intensificado las restricciones comerciales y ha expandido las prohibiciones en torno a la exportación de tecnologías avanzadas
A pesar de los esfuerzos de Países Bajos para proteger sus intereses económicos, la posición de EE. UU. respecto a China sigue siendo estricta. La administración de Joe Biden ha intensificado las restricciones comerciales y ha expandido las prohibiciones en torno a la exportación de tecnologías avanzadas, especialmente en el sector de semiconductores. Esto complica las relaciones comerciales de Países Bajos con China, un mercado esencial para ASML y otros sectores de alta tecnología.
ASML es una de las empresas más importantes para la economía neerlandesa, y su capacidad para operar libremente en mercados globales es crucial para el país. Según Beljaarts, la cooperación con EE. UU. sigue siendo fundamental, pero Países Bajos también debe asegurarse de que sus empresas puedan seguir prosperando en mercados como el chino.
El futuro de ASML
El dilema de Países Bajos es cómo mantener una relación fuerte con EE. UU., su aliado natural, mientras protege sus lazos comerciales con China. La postura de EE. UU. sobre las restricciones a las exportaciones de tecnología a China probablemente no cambiará en el corto plazo, lo que deja a Países Bajos en una posición difícil. ASML seguirá siendo una pieza clave en este juego de equilibrios, y el futuro de sus operaciones en China dependerá en gran medida de las decisiones que tome el gobierno neerlandés en los próximos meses.