La Comunidad de Madrid y la empresa tecnológica Cisco han firmado un acuerdo para formar a más de 1.000 profesionales en competencias digitales durante los próximos tres años.
Este programa, denominado Cisco Networking Academy, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los participantes, favoreciendo tanto su inserción como su promoción en el mercado laboral tecnológico.
El acuerdo busca hacer frente a la creciente demanda de profesionales especializados en áreas como la ciberseguridad, el Internet de las Cosas (IoT) y la programación. Estos sectores, que están en constante expansión, requieren de personal altamente capacitado, y la formación ofrecida por Cisco contribuirá a satisfacer esta necesidad en la región de Madrid.
Según Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, "la capacitación tecnológica es clave para reducir las desigualdades, mejorar la productividad y asegurar el crecimiento económico de la Comunidad de Madrid".
En su visita a las instalaciones de Cisco en San José, California, López-Valverde ha puesto en valor la relevancia de este acuerdo para la transformación digital de Madrid, un programa que se enmarca dentro del Plan de Choque regional que pretende cubrir más de 40.000 vacantes tecnológicas, haciendo especial hincapié en la formación como herramienta para generar empleo de calidad.
El programa Cisco Networking Academy, que ya ha formado a más de 397.000 personas en España, ofrecerá formación especializada en competencias técnicas y soft skills en áreas clave como la ciberseguridad, la programación, las redes y la gestión de dispositivos conectados, así como el desarrollo de habilidades comunicativas y de emprendimiento.
Este acuerdo representa una oportunidad para que los profesionales madrileños accedan a una formación de alto nivel, así como un paso adelante para el desarrollo tecnológico de la región.