www.zonamovilidad.es
Meta gana la batalla legal: se desestima demanda por ocultar impacto de cambios de privacidad de Apple

Meta gana la batalla legal: se desestima demanda por ocultar impacto de cambios de privacidad de Apple

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 18 de septiembre de 2024, 20:31h

Escucha la noticia

Meta ha conseguido que se desestime una demanda presentada por accionistas que acusaban a la empresa de ocultar el impacto de los cambios de privacidad introducidos por Apple.

La jueza federal Yvonne Gonzalez Rogers, del Tribunal del Distrito Norte de California, ha fallado a favor de Meta, concluyendo que los demandantes no lograron demostrar que la compañía hubiera violado las leyes de valores federales.

Los demandantes afirmaban que el valor de las acciones de Meta cayó un 53% en menos de un año

La demanda, presentada por un grupo de fondos de pensiones y aseguradoras israelíes, alegaba que Meta engañó a los accionistas al no revelar cómo los cambios en el sistema operativo iOS de Apple, que limitaron la capacidad de aplicaciones como Facebook para rastrear la actividad de los usuarios, afectarían negativamente a sus ingresos publicitarios. Los demandantes afirmaban que el valor de las acciones de Meta cayó un 53% en menos de un año, eliminando más de 500.000 millones de dólares de la capitalización de mercado de la empresa.

Uno de los puntos principales de la demanda era que Meta no había comunicado con suficiente antelación el impacto de los cambios de privacidad de Apple en sus ingresos. En 2022, Meta reveló que las nuevas políticas de privacidad de Apple podrían representar un "obstáculo" de hasta 10.000 millones de dólares para sus ingresos publicitarios, una cifra significativa dada la dependencia de la empresa en los anuncios personalizados.

Sin embargo, la jueza Rogers determina que esta revelación no contradice las declaraciones anteriores de Meta. En su fallo de 34 páginas, la jueza concluye que los demandantes no habían presentado pruebas convincentes de que Meta ocultara información relevante o falseara su situación financiera.

Descartadas las acusaciones contra Sandberg

Además, descarta otras acusaciones relacionadas con el uso de recursos corporativos por parte de la exdirectora de operaciones de Meta, Sheryl Sandberg, en asuntos personales, incluidas su boda y la promoción de su libro "Lean In".

Los demandantes también argumentaron que Meta sabía que su cambio hacia Reels, el formato de vídeos cortos similar a TikTok, afectaría negativamente los ingresos de la compañía debido a la menor cantidad de anuncios por hora. No obstante, la jueza Rogers también rechazó esta afirmación, al no encontrar pruebas de que la transición a Reels perjudicara los resultados financieros de Meta.

El fallo representa una victoria legal importante para Meta, especialmente en un momento en que la compañía enfrenta crecientes desafíos en el ámbito de la privacidad y la competencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios