Facebook Spain, la filial de la multinacional Meta en España, cerró el año 2023 con unas pérdidas netas de 36,4 millones de euros, según las cuentas presentadas en el Registro Mercantil.
Este resultado marca un aumento significativo del 631% en comparación con las pérdidas de 4,97 millones de euros registradas en 2022. A pesar de este escenario, la empresa logró incrementar sus ingresos en un 30,5%, alcanzando los 85,6 millones de euros.
El gasto en personal creció un 77%, en gran medida por la incorporación de Javier Oliván, el ejecutivo mejor pagado de la compañía en 2023
Uno de los factores clave detrás de las pérdidas reportadas es el considerable aumento en los gastos de personal. En 2023, estos gastos ascendieron a 101,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 77% respecto a los 57,3 millones de euros del año anterior.
Este aumento se debe en parte a la incorporación de Javier Oliván, responsable global de operaciones de Meta y mano derecha de Mark Zuckerberg. Oliván, quien se unió a la nómina de Facebook Spain a principios de 2023, el ejecutivo mejor pagado de la compañía en ese año, superando incluso a Zuckerberg con una remuneración total de 23,45 millones de euros.
A pesar de las pérdidas, los ingresos brutos facturados por Facebook Spain ascendieron a 540,4 millones de euros, un 14,5% más que en 2022. Sin embargo, los gastos incurridos como revendedor de publicidad fueron de 454,8 millones de euros, lo que ha impactado negativamente en los resultados netos de la empresa.
La actividad de Facebook Spain se centra en la reventa de publicidad para clientes españoles de Facebook Irlanda y en la prestación de servicios de ingeniería, marketing e I+D para el grupo Meta. Los ingresos derivados de la reventa de publicidad ascendieron a 21,5 millones de euros, representando el 25% de la cifra neta de negocio de la compañía.
Además, Facebook Spain provisionó 4,7 millones de euros ante posibles impagos de deudores, una medida que refleja la cautela de la empresa en el actual entorno económico.
ERE al 19% de la plantilla
En el marco de un plan global de reducción de costes, Facebook Spain ejecutó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que resultó en el despido de 77 trabajadores, lo que redujo su plantilla en un 19%. Al cierre de 2023, la compañía contaba con 230 empleados.
Las indemnizaciones por despido ascendieron a 8,3 millones de euros, de los cuales 5,8 millones se devengaron durante ese año. Hasta el 31 de diciembre, Meta Platforms, la matriz de la empresa, no había reembolsado estos gastos.