El mercado mundial de smartphones está preparado para un notable crecimiento en 2024, con un aumento proyectado del 5,8% en los envíos globales, según el último informe de la International Data Corporation (IDC).
Esta subida, que elevará los envíos a 1.230 millones de unidades, está impulsado principalmente por el resurgimiento de los dispositivos Android en mercados emergentes y la creciente adopción de funciones de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) en smartphones de gama alta.
El informe de IDC destaca que el crecimiento de los dispositivos Android será particularmente significativo, con un aumento del 7,1% en 2024, superando ampliamente el crecimiento de iOS, que se espera sea de solo el 0,8%. Esta disparidad se debe, en parte, a la creciente demanda de smartphones Android en mercados emergentes como China, donde los dispositivos asequibles están recuperando terreno tras dos años de contracción económica.
La recuperación de Android en estos mercados es un indicio claro de que el segmento de gama media y baja sigue siendo vital
Según Nabila Popal, directora sénior de investigación de IDC, la recuperación de Android en estos mercados es un indicio claro de que el segmento de gama media y baja sigue siendo vital para la expansión global del mercado de smartphones.
“Sin embargo, hay un potencial alcista en el pronóstico de iOS dependiendo de lo bien que los casos de uso GenAI demostrados se desarrollen en el próximo lanzamiento del iPhone 16 y lo pronto que Apple pueda establecer asociaciones locales de IA en China”, asegura Popal, que confía en que la trayectoria de iOS mejore en 2025 con un crecimiento interanual del 4% gracias a Apple Intelligence”.
La irrupción de GenAI en el mercado
Uno de los desarrollos más destacados para 2024 es la incorporación de funciones de GenAI en los smartphones, una tendencia que está redefiniendo el mercado de dispositivos de alta gama.
Según el informe de IDC, se espera que los smartphones equipados con GenAI capturen el 18% del mercado total para finales de 2024. Sin embargo, Anthony Scarsella, director de investigación de IDC, advierte que estos dispositivos no serán económicos en su lanzamiento. El precio de venta promedio (ASP, por sus siglas en inglés) de los smartphones con capacidades GenAI será más del doble que el de los dispositivos sin esta tecnología, lo que contribuirá a una mayor premiumización del mercado.
Mientras que el ASP de los dispositivos Android se mantendrá relativamente estable, aumentando de 297 dólares en 2023 a 305 dólares en 2024, el ASP de los dispositivos iOS, que incluyen funciones GenAI, experimentará una ligera disminución, pasando de 447 dólares en 2023 a 445 dólares en 2024. A pesar de esta pequeña caída, los dispositivos con GenAI seguirán siendo considerablemente más caros, reflejando el valor añadido que estas innovaciones aportan al usuario final.
Los próximos años serán cruciales para ver cómo se desarrollan estas tendencias, en particular cómo los fabricantes equilibran la innovación tecnológica con la necesidad de mantener precios competitivos. Con la continua evolución de GenAI y su integración en los smartphones, el mercado está en una trayectoria que no solo promete crecimiento, sino también una redefinición de lo que los consumidores esperan de sus dispositivos móviles.